tradeando opiniones
tradeando opiniones
tradeando opiniones

Alvaro Cerpa

Especialista en embudos de venta para infoproductos

Opiniones sobre Tradeando: ¿Enrique Moris te enseña a hacer dinero… o estás tirando tu dinero?l

Llevas semanas viendo anuncios de Enrique Moris o chicas que hablan de ganar dinero con el trading, coches caros y pantallazos de resultados que parecen salidos de una pelicula.

“Con este método hice +12.000 € en una semana”
“No necesitas experiencia. Solo decisión.”
Y tú, que ni has hecho un trade en tu vida, ya estás a medio clic de comprar el curso.

Pero algo te frena.
Y haces lo correcto: buscas opiniones sobre Tradeando, valoraciones sinceras y, sobre todo, alguien que te diga si esto vale la pena o es solo otra historia bien vendida.

En este artículo te voy a contar justo eso:

  • Qué es exactamente Tradeando Academy

  • Qué dicen quienes lo han hecho (y no solo los que lo promocionan)

  • Qué opinamos nosotros, después de analizar el curso, su estrategia y a Enrique Moris como formador.

No te voy a decir si comprar o no. Pero cuando termines de leer, vas a tener claro si este curso es para ti… o si estás a punto de tirar tu dinero.

¿Pagar casi 2.000 € por Tradeando? Opinión honesta

En nuestra opinión sobre el curso Tradeando y lo que ofrece Enrique Moris, si estás pensando en dejarte una pasta en este curso, lo mínimo es tener claro qué te vas a encontrar.

Esto es lo bueno, lo malo y lo que hay detrás de todo lo que ves en redes.

 ✅ Lo bueno (porque sí, tiene cosas buenas)

  • El curso está bien planificado. Empiezas por las cosas básicas y va subiendo poco a poco. No hay saltos de contenido ni te lanzan conceptos al aire que no entiendas. Tampoco abusan de tecnicismos para parecer más “pro” de lo que son. Intentan que todo sea claro, directo y fácil de seguir, incluso si nunca has tocado una plataforma de trading.

  • Hay soporte real. Tienes acceso a tutores, sesiones grupales en vivo y una comunidad donde se responden dudas. No es uno de esos cursos donde compras el acceso y luego te dejan solo.

  • Está pensado para principiantes. Si estás empezando desde cero, este curso puede darte una base sólida sin que te sientas perdido ni frustrado a la primera.

  • Lo van actualizando. Añadieron módulos sobre criptomonedas, estrategias nuevas, incluso funciones como bots. Se nota que están intentando mantener el curso vivo y mejorar con el tiempo.

  • Hay alumnos que logran resultados. Gente que aprueba cuentas fondeadas, que empieza a operar con cabeza. No es el caso de todos, pero sí de algunos. Y eso ya dice algo.

❌ Lo que no te dicen (Y te conviene saber)

  • El precio es alto. Hablamos de casi 2.000 €. Y aunque puede valerlo, no es una inversión ligera. No es un curso para “probar a ver qué tal”.

  • Si ya sabes de trading, te puede saber a poco. Varias partes del contenido son muy básicas. Si no eres completamente nuevo, puede que sientas que estás pagando por algo que ya sabes.

  • Hay mucho marketing. Anuncios por todos lados, promesas de resultados, pantallazos con ganancias. Eso genera desconfianza (y con razón). No todos los alumnos viven lo que ves en Instagram.

  • No esperes milagros. Si crees que en una semana vas a dejar tu trabajo y vivir del trading… este curso no te va a servir. Aquí no hay varitas mágicas ni atajos.

  • El método es bastante cerrado. Sigues la estrategia de Enrique, y punto. Si tu forma de aprender es más experimental o te gusta adaptar técnicas, esto puede chocar contigo.

¿Qué opinamos nosotros? Bueno…

Lo que notamos es que Tradeando es un curso sólido, pero no es para todos.
Si te lo tomas en serio, puede ser una buena entrada al mundo del trading. No es humo, ni timo, ni milagro. Es formación con sus luces y sombras.

Pero si lo compras esperando que te solucione la vida sin esfuerzo, lo más probable es que termines decepcionado.

👉 ¿Buscas aprender con estructura, apoyo y enfoque práctico? Tiene sentido que lo consideres.

👉 ¿Buscas atajos, fórmulas mágicas o te dejas llevar solo por el hype? Este curso no es para eso.

Opiniones reales sobre tradeando: Esto dijeron exalumnos, seguidores y haters

Cuando estás considerando formarte en algo como el trading, lo que opinan aquellos que ya hicieron el curso tiene mucho peso en nuestra decisión, pero también lo que leemos en internet puede hacernos tomar la decisión o provocarnos miedo. 

Sabiendo esto, recopilamos las opiniones que más nos llamaron la atención, positivas, negativas y por supuesto neutrales, son interesantes, vamos a verlas juntos.

 Opiniones positivas

📌 @pilarorgaz6242 – YouTube (video de Trading Cero)

“Estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo voy muy despacio con el curso. Pero sé reconocer que es un curso muy bueno y completo y que desde luego todo lo que anuncia lo cumple. Y la atención de los tutores es maravillosa. Una atención al cliente y alumnos inmejorable. A pesar de que me está costando mucho comprender, no me arrepiento de haberme apuntado y sé que conseguiré hacer trading, eso seguro.”

📌 @hetiosattube1999 – YouTube

“No soy alumno de Enrique ni lo seré porque para mí ser rentable con mi método es un reto personal... pero le sigo en redes desde hace más de un año y es un crack. Antes publicaba algunas entradas en Tesla en directo gratis y demostraba cómo las clavaba. Ahora eso lo deja para los alumnos pero aún así, solo con lo que comparte en sus redes de lo que hace en swing puedes ganar dinero copiándole. Si le sigues te darás cuenta de que es un tío honrado y transparente aunque parezca un vendehumos, no lo es en absoluto.”

📌 @ValoTrade – YouTube

“Te aseguro yo que si eres nuevo, no te hace falta nada más.”

📌 @juanlepet – YouTube

“Después de escribir un comentario en el que mostraba mi disgusto con el curso, Enrique se puso en contacto conmigo para resolver los problemas que yo encontraba y me ha brindado toda la ayuda necesaria, así que desde aquí gracias a Enrique y su equipo.”

Opiniones negativas

📌 @thefreder – YouTube

“Siendo muy sincero, el curso no es nada de otro mundo. Accedí al curso para ver si me daba algo nuevo de información, pero solo explica cosas que están en YouTube y en libros. No es una estrategia increíble, y tampoco creo que haya perdido tanto dinero como dice para encontrar la forma. Vende algo mediocre, que en otros canales de YT está mejor explicado. Además, tenía un derecho de desistir del curso antes de 15 días, lo hice en el día 10 y me dijeron que no me devolvían nada. ¡ES UNA ESTAFA GENTE! 1750 € tirados a la basura. NO ME QUEDARÉ QUIETO HASTA QUE TODOS SEPAN DE QUÉ VA ESTE PERSONAJE.”

📌 @polibomb – YouTube

“Yo estuve a punto de hacer el curso. Encontré muchos comentarios negativos en Rankia, un amigo que lo hizo me dijo que no había aprendido nada que no estuviera en la red. Conseguir una cuenta fondeada es enormemente difícil. Cuando publica sus resultados no dice lo que saca del trading o si proviene de los cursos. Cada vez que sube un video, antes incluso de pasar 10 minutos ya tiene varios comentarios, todos positivos, que no aportan nada, y demasiado sospechosos.”

📌 @rogerr9355 – YouTube

“Este es el problema. Para formarte bien en el trading es necesario mucho tiempo, muchos años. Aquí solo opinan los que hacen el curso y llevan menos de dos años en este mundo. Solo opinan los que no tienen una formación consistente. Señores, si saben tanto empiecen a enseñar las medias anuales y empezamos a hablar. Patético.”

Opiniones mixtas o neutrales

📌 @nicolaspaviotzky9520 – YouTube

“No compré sus cursos, pero desde que hace este tipo de contenido, lo que aporta es enorme. Saludos desde Montevideo, Uruguay.”

📌 @juanlepet – YouTube

“Al principio no quedé conforme, pero la respuesta fue rápida. No me esperaba que Enrique me escribiera y tratara de resolver los problemas. Eso lo valoro.”

📌 @AlerdB09 + @ValoTrade – YouTube

Conversación entre usuarios: uno busca iniciarse y el otro le recomienda el curso si es nuevo. Ambos coinciden en que el trading es un camino solitario y se valora el acompañamiento.

Lo que se puede leer entre líneas (nuestro análisis)

Después de revisar cada testimonio, hay un patrón que salta a la vista:
muchas de las críticas negativas no vienen del contenido como tal, sino de lo que algunos esperaban obtener tras terminar el curso.

Y esa expectativa es el verdadero problema.

Hay usuarios que parecen pensar que, una vez terminen la formación, van a empezar a ganar dinero inmediatamente.

Pero la realidad es otra. Y esto no es exclusivo de Tradeando: prácticamente ninguna formación en el mundo garantiza resultados automáticos.

Ni siquiera salir de una universidad con estudios te libra de empezar en trabajos que nada tienen que ver con tu carrera.

Y si realmente existiera algo que te hiciera ganar dinero justo después de terminarlo, la economía global estaría colapsada. Todo el mundo tendría dinero, y el dinero no valdría nada.

Por eso, muchas veces —y lo decimos con respeto— las opiniones más duras vienen de personas que se mueven por impulso, que invierten esperando un golpe de suerte, y cuando no lo consiguen, buscan dónde culpar.

Esa misma mentalidad es la que lleva a gente a caer en estafas piramidales o a saltar de curso en curso sin resultados. No porque el contenido sea malo, sino porque la raíz del problema es otra.

Desde fuera, viendo todo esto con lupa, lo que vemos es lo siguiente:

👉 Tradeando puede tener valor si tú haces tu parte.
👉 Pero si lo compras como si fuera el negocio de tu vida o un atajo a la libertad financiera, vas directo a estrellarte.

¿Quién es Enrique Moris y por qué genera opiniones tan divididas?

Hablar de Tradeando es hablar inevitablemente de Enrique Moris.

Su figura pública no pasa desapercibida, y no es casualidad: entre su presencia en redes, su estilo directo y su historial de negocios digitales, ha conseguido convertirse en un referente… o en una figura polémica, según a quien le preguntes.

¿Quién es Enrique Moris?

Investigando un poco sobre su trayectoria, se ve que Enrique no viene del mundo financiero clásico.
No tiene pasado en bancos, fondos ni consultoras. Lo suyo empieza en el marketing digital: SEO, webs de nicho, AdSense, afiliación, dropshipping…

Ese fue su entorno inicial, y a partir de ahí se fue moviendo.
Después de varios intentos en distintos modelos de negocio, empezó a involucrarse en trading. Según él mismo ha contado, llegó a invertir todo lo que había generado online en este nuevo campo.

Eso derivó en lo que hoy conocemos como su academia y su marca personal.
Su enfoque no es el de un trader de escuela tradicional, sino el de alguien que aprendió por su cuenta, aplicó lo que funcionaba para él y luego estructuró eso en un producto. Ni más, ni menos.

 ¿Y por qué genera tanto revuelo?

Principalmente por su forma de mostrarse.

Moris aparece en anuncios, reels, shorts y entrevistas. Sube contenido en Instagram, TikTok, YouTube… y en casi todos lados lo ves hablando de dinero, de operaciones, de errores, de sorteos y de estilo de vida.

Ese nivel de visibilidad lo ha puesto en el radar de muchos, pero también ha generado el efecto contrario: rechazo.

Algunas personas lo ven como alguien que transmite motivación.
Otras, como alguien que representa todo lo que no quieren ver en el mundo del trading.

No se trata solo del contenido, sino de cómo lo comunica, y eso marca una diferencia fuerte. Para bien o para mal, no pasa desapercibido.

¿Enrique Moris es fiable?

La pregunta es válida, porque muchos llegan al curso con dudas.
Y lo que se puede ver desde fuera es esto:

  • Tiene años de actividad pública.

  • No cambia de nombre ni reaparece con nuevas marcas.

  • Tiene comunidad activa, actualizaciones en el curso y soporte.

Eso, por sí solo, no convierte a nadie en fiable, pero tampoco encaja con un patrón típico de estafa.

Por otro lado, su forma de promocionar lo que hace genera fricción en quienes valoran un estilo más técnico o discreto.
Hay gente que simplemente no conecta con una estrategia de marketing que se basa en mostrar lujos, promesas de resultados y exposición masiva.

¿Entonces, experto o vendehumo?

Desde fuera, lo que se ve es que no encaja en el molde tradicional.
No viene del mundo financiero, pero tampoco desaparece tras cada curso. Está ahí, mostrando, vendiendo y hablando fuerte.

Y justo por eso genera tanta reacción: cuanto más perfecto lo pinta, más duda genera.
No porque sea falso, sino porque cuando todo suena demasiado bien, uno naturalmente sospecha. Es así.

Lo que enseña puede funcionar, pero la forma en que lo comunica hace que mucha gente se desconecte antes de llegar al contenido.

Chuiso también dio su opinión sobre Enrique Moris

Algo muy interesante es ver que personas tan reconocidas y con tanta autoridad como Chuiso, tiene una opinión muy marcada sobre Enrique moris, y da mínimo de que pensar.

¿Para quién es este curso y para quién no?

No todos los cursos son para todos. Y eso está bien.
Después de revisar el contenido, opiniones y resultados reales, esto es lo que podemos decir:

Ideal para...

No recomendado para...

Personas que parten desde cero y quieren una guía paso a paso.

Quienes ya tienen experiencia avanzada en trading técnico.

Gente que necesita estructura, acompañamiento y comunidad.

Personas que no toleran el marketing agresivo o los estilos muy expuestos.

Alumnos que están dispuestos a dedicar tiempo y práctica real.

Quienes esperan resultados inmediatos o garantías de rentabilidad.

Usuarios que prefieren aprender una sola estrategia concreta.

Quienes buscan una formación amplia, con muchas técnicas o enfoques distintos.

Al final ¿Es fiable o marketing engañoso? 🙄

La respuesta corta: no es humo, pero…

¿Cumple lo que promete?

En parte, sí. Pero depende de cómo lo mires

Si entiendes que el curso no te va a volver rentable apenas acabado el curso, ni te va a garantizar resultados sin trabajo, entonces lo que ofrece es realista:

  • Material ordenado y explicado para principiantes.

  • Acceso a comunidad y soporte.

  • Estrategias enfocadas en day trading, swing y cripto.

Ahora, si entras esperando que solo por pagar vas a empezar a vivir del trading, olvídalo, no servirá con este curso ni con ninguno.

La propia forma en la que se promociona Tradeando puede generar expectativas equivocadas.

Y eso no lo hace menos válido, pero sí más propenso a malas opiniones, como muchas de las que ya analizamos.

¿Qué resultados son realistas?

  • Aprender desde cero sin sentirte perdido.

  • Tener una estrategia concreta para empezar a operar con orden.

  • Progresar si eres constante y entiendes los riesgos.

Entonces… ¿Tradeando es fiable?

Curso de tradeando

Desde nuestra posición externa, lo que vemos es que sí: es una formación seria, con estructura y comunidad, pero que puede volverse frustrante si te dejas llevar por las expectativas del marketing.

Como ocurre con muchas plataformas online, no es solo en el contenido… sino en lo que tú esperas sacar de él.

Huseyin Emanet

100% autodidacta en mis ratos libres. “Lo mejor que se puede compartir, es el conocimiento”

Huseyin Emanet

100% autodidacta en mis ratos libres. “Lo mejor que se puede compartir, es el conocimiento”

Huseyin Emanet

100% autodidacta en mis ratos libres. “Lo mejor que se puede compartir, es el conocimiento”