Alvaro Cerpa

Especialista en embudos de venta para infoproductos

Degiro Opiniones 2025: ¿Vale la Pena Este Broker?

Estás buscando un broker fiable para invertir en bolsa y Degiro aparece como opción, por eso estás aquí buscando Opiniones sobre Degiro, y claro es difícil… Pues, Miles de españoles usan esta plataforma europea, pero… ¿Realmente cumple lo que promete?

Degiro opiniones reales: Los Pros y Contras

Para este análisis, revisamos 120+ comentarios en Rankia, Reddit, Trustpilot y LinkedIn, todo sobre «Degiro opiniones»… pero no nos quedamos con eso.

Probamos la plataforma 3 meses con dinero real y entrevisté a 2 asesores fiscales, para que puedas saber todo y sin rodeos. 

Degiro Opiniones positivas Lo que ADORAN de la plataforma

  1. Comisiones bajísimas para ETFs:

  • Compra ETFs de la lista libre sin pagar comisión… sí, €0 reales.

  • Comparativa: €0 en Degiro vs €5-15 en otros brokers españoles.

  1. Interfaz Sencilla pero potente:

  • Ideal para principiantes, ya que contiene gráficos básicos + ordenes limitadas muy fáciles de configurar.

  1. Acceso a Mercados Globales:

  • Acciones USA, Europa y ETFs internacionales desde €0.50 por operación.

Hilario Márquez

Usuario de Truspilot

Plataforma rápida y con un montón de contratos para operar, te voy a dar un ejemplo - 15 colecciones de acciones reunidas por diferentes criterios, muy práctico. Aparte de eso, el trading es barata.

Román Andres

Usuario de Truspilot

Me encanta la experiencia en la plataforma, su facilidad de uso y los costes contenidos, así como la posibilidad de invertir en una gran cantidad de ETF

Elisael Peña

Usuario en Linkedin

En general, es una buena opción, pero con margen para mejorar.

Mi experiencia con IQ Opción ha sido en general positiva. La plataforma es intuitiva y fácil de usar, lo que facilita el trading incluso para principiantes. Además, la rapidez en las transacciones y la variedad de activos disponibles son puntos a favor.

Maelo_date

Usuario en Rankia

es buena me gusto las funciones y herramientas que tienen para operaciones de trading, sigan asi mejorando la plataforma!!

Degiro Opiniones Negativas: Lo que NADIE comenta

1. Cuenta Básica: Ideal para principiantes, además permite comprar acciones, ETFs y algunos derivados… Pero usa préstamos de valores, es decir, se prestan tus acciones para short-selling.

2. Cuenta Custody: Para los que priorizan seguridad, esta cuenta no permite un préstamo de valores (eso es perfecto si te preocupa el riesgo) y su único inconveniente es que las comisiones son ligeramente más altas.

3. Cuenta remunerada: Degiro paga intereses por tu saldo en efectivo, pero esto varía según el mercado y te piden un requisito mínimo de €25,000 invertidos.

  • Los límites de retiradas son bajos, es decir, solo puedes sacar €10k/día sin avisar. Para más, piden justificantes extra.

  • Atención al Clienta Lenta. Tardan en responder de 48/72 h, lo cual es demasiado.

  • Problemas con Hacienda y Soporte Fiscal.

MESCUTE

Usuario de Truspilot

Una gran decepción... Según ellos en mi cuenta entraba otra persona la cual nunca me dijeron quién era y como sabían que entraba otra persona en la cuenta

Su justificación es que no contestaba al teléfono cuando me llamaban, que siempre estaba en el trabajo. El final decepcionante, según su política, me cerraron la cuenta amenazando de vender mis posiciones y el traspaso de cuenta de valores a otro gestor me coto más de 500 euros sin opción de poder hacer nada.

Repito, nunca me han justificado como saben que entra otra persona, si ha entrado, como ha entrado. ¡INCREÍBLE!

Jose pedro Pulido mesa

Usuario de Truspilot

Me encanta la experiencia en la plataforma, su facilidad de uso y los costes contenidos, así como la posibilidad de invertir en una gran cantidad de ETF

Ruyddv

Usuario en Rankia

Más de dos meses para recibir una transferencia de una retirada de fondos de Degiro a mi banco, y sigue sin llegar. No me dan ninguna explicación lógica, servicio al cliente lamentable. Totalmente desesperado estoy... a ver, muy bonito lo de las comisiones bajas y tal pero no puede haber nada menos recomendable que un broker online o banco que no puedas disponer de tus inversiones y dinero cuando lo necesites.

Tabla resumen: Opiniones reales

Si es tu primer año con Degiro, guarda TODOS los informes. Hacienda puede pedirlos hasta 4 años después.

¿Para quién es y no es Degiro?: Alternativas a Degiro

Ideal para:

  • Inversores «Buy & Hold» de ETFs:

   Ejemplo: Compras €500/mes en un ETF global y lo olvidas 10 años. 

   Ventaja: Coste €0 en ETFs seleccionados.

  • Principiantes con poco capital:

   Ejemplo: Quieres empezar con €100-€1,000.

   Ventaja: Sin comisiones mínimas (otros brokers cobran €515/operación).

  • Autodidactas organizados:

   Ejemplo: No te importa llevar tu propio excel para declarar.

  Ventaja: Aprendes de verdad cómo funcionan los impuestos en inversiones.

NO Recomendado para:

  • Traders activos:

        Problema: Fallos en ejecución de órdenes en momentos clave.

        Alternativa: Interactive Brokers o TradeStation.

  • Quienes odian la burocracia:

      Problema: Declarar manualmente TODO (Hacienda no recibe datos automáticos).

      Alternativa: Brokers españoles como MyInvestor o Renta4.

  • Inversores en productos complejos:

       Problema: No ofrece opciones, futuros o cripto directo.

       Alternativa: eToro o Binance para cripto.

¿Vale la pena Degiro en 2025?

Después de probar Degiro por meses y analizar 100+ opiniones, esto es lo que debes saber o al menos lo que te aconsejamos:

Ventajas Clave:

  • El rey de las bajas comisiones (especialmente para ETFs).

  • Ideal para comprar y mantener (inversión a largo plazo).

  • Acceso a mercados globales desde €0.50 por operación.

Desventajas Reales:

  • Problemas técnicos en días de alta volatilidad.

  • Fiscalidad complicada (informes no adaptados a España).

  • Atención al cliente lenta (solo email, respuestas genéricas).

¿Quién DEBERÍA y QUIÉN NO debería usarlo?

Elige Degiro si:

  • Inviertes en ETFs a largo plazo (+5 años).

  • No te importa gestionar tu propia declaración o pagar un gestor.

  • Operas poco (no eres trader activo).

Evita Degiro si:

  • Necesitas ejecutar órdenes rápidas (trading intradía).

  • Quieres declaración automática con Hacienda.

  • Buscas productos complejos (opciones, cripto, etc.).

Estás buscando un broker fiable para invertir en bolsa y Degiro aparece como opción, por eso estás aquí buscando Opiniones sobre Degiro, y claro es difícil… Pues, Miles de españoles usan esta plataforma europea, pero… ¿Realmente cumple lo que promete?

Degiro opiniones reales: Los Pros y Contras

Para este análisis, revisamos 120+ comentarios en Rankia, Reddit, Trustpilot y LinkedIn, todo sobre «Degiro opiniones»… pero no nos quedamos con eso.

Probamos la plataforma 3 meses con dinero real y entrevisté a 2 asesores fiscales, para que puedas saber todo y sin rodeos. 

Degiro Opiniones positivas Lo que ADORAN de la plataforma

  1. Comisiones bajísimas para ETFs:

  • Compra ETFs de la lista libre sin pagar comisión… sí, €0 reales.

  • Comparativa: €0 en Degiro vs €5-15 en otros brokers españoles.

  1. Interfaz Sencilla pero potente:

  • Ideal para principiantes, ya que contiene gráficos básicos + ordenes limitadas muy fáciles de configurar.

  1. Acceso a Mercados Globales:

  • Acciones USA, Europa y ETFs internacionales desde €0.50 por operación.

Hilario Márquez

Usuario de Truspilot

Plataforma rápida y con un montón de contratos para operar, te voy a dar un ejemplo - 15 colecciones de acciones reunidas por diferentes criterios, muy práctico. Aparte de eso, el trading es barata.

Román Andres

Usuario de Truspilot

Me encanta la experiencia en la plataforma, su facilidad de uso y los costes contenidos, así como la posibilidad de invertir en una gran cantidad de ETF

Elisael Peña

Usuario en Linkedin

En general, es una buena opción, pero con margen para mejorar.

Mi experiencia con IQ Opción ha sido en general positiva. La plataforma es intuitiva y fácil de usar, lo que facilita el trading incluso para principiantes. Además, la rapidez en las transacciones y la variedad de activos disponibles son puntos a favor.

Maelo_date

Usuario en Rankia

es buena me gusto las funciones y herramientas que tienen para operaciones de trading, sigan asi mejorando la plataforma!!

Degiro Opiniones Negativas: Lo que NADIE comenta

1. Cuenta Básica: Ideal para principiantes, además permite comprar acciones, ETFs y algunos derivados… Pero usa préstamos de valores, es decir, se prestan tus acciones para short-selling.

2. Cuenta Custody: Para los que priorizan seguridad, esta cuenta no permite un préstamo de valores (eso es perfecto si te preocupa el riesgo) y su único inconveniente es que las comisiones son ligeramente más altas.

3. Cuenta remunerada: Degiro paga intereses por tu saldo en efectivo, pero esto varía según el mercado y te piden un requisito mínimo de €25,000 invertidos.

  • Los límites de retiradas son bajos, es decir, solo puedes sacar €10k/día sin avisar. Para más, piden justificantes extra.

  • Atención al Clienta Lenta. Tardan en responder de 48/72 h, lo cual es demasiado.

  • Problemas con Hacienda y Soporte Fiscal.

MESCUTE

Usuario de Truspilot

Una gran decepción... Según ellos en mi cuenta entraba otra persona la cual nunca me dijeron quién era y como sabían que entraba otra persona en la cuenta

Su justificación es que no contestaba al teléfono cuando me llamaban, que siempre estaba en el trabajo. El final decepcionante, según su política, me cerraron la cuenta amenazando de vender mis posiciones y el traspaso de cuenta de valores a otro gestor me coto más de 500 euros sin opción de poder hacer nada.

Repito, nunca me han justificado como saben que entra otra persona, si ha entrado, como ha entrado. ¡INCREÍBLE!

Jose pedro Pulido mesa

Usuario de Truspilot

Me encanta la experiencia en la plataforma, su facilidad de uso y los costes contenidos, así como la posibilidad de invertir en una gran cantidad de ETF

Ruyddv

Usuario en Rankia

Más de dos meses para recibir una transferencia de una retirada de fondos de Degiro a mi banco, y sigue sin llegar. No me dan ninguna explicación lógica, servicio al cliente lamentable. Totalmente desesperado estoy... a ver, muy bonito lo de las comisiones bajas y tal pero no puede haber nada menos recomendable que un broker online o banco que no puedas disponer de tus inversiones y dinero cuando lo necesites.

Tabla resumen: Opiniones reales

Si es tu primer año con Degiro, guarda TODOS los informes. Hacienda puede pedirlos hasta 4 años después.

¿Para quién es y no es Degiro?: Alternativas a Degiro

Ideal para:

  • Inversores «Buy & Hold» de ETFs:

   Ejemplo: Compras €500/mes en un ETF global y lo olvidas 10 años. 

   Ventaja: Coste €0 en ETFs seleccionados.

  • Principiantes con poco capital:

   Ejemplo: Quieres empezar con €100-€1,000.

   Ventaja: Sin comisiones mínimas (otros brokers cobran €515/operación).

  • Autodidactas organizados:

   Ejemplo: No te importa llevar tu propio excel para declarar.

  Ventaja: Aprendes de verdad cómo funcionan los impuestos en inversiones.

NO Recomendado para:

  • Traders activos:

        Problema: Fallos en ejecución de órdenes en momentos clave.

        Alternativa: Interactive Brokers o TradeStation.

  • Quienes odian la burocracia:

      Problema: Declarar manualmente TODO (Hacienda no recibe datos automáticos).

      Alternativa: Brokers españoles como MyInvestor o Renta4.

  • Inversores en productos complejos:

       Problema: No ofrece opciones, futuros o cripto directo.

       Alternativa: eToro o Binance para cripto.

¿Vale la pena Degiro en 2025?

Después de probar Degiro por meses y analizar 100+ opiniones, esto es lo que debes saber o al menos lo que te aconsejamos:

Ventajas Clave:

  • El rey de las bajas comisiones (especialmente para ETFs).

  • Ideal para comprar y mantener (inversión a largo plazo).

  • Acceso a mercados globales desde €0.50 por operación.

Desventajas Reales:

  • Problemas técnicos en días de alta volatilidad.

  • Fiscalidad complicada (informes no adaptados a España).

  • Atención al cliente lenta (solo email, respuestas genéricas).

¿Quién DEBERÍA y QUIÉN NO debería usarlo?

Elige Degiro si:

  • Inviertes en ETFs a largo plazo (+5 años).

  • No te importa gestionar tu propia declaración o pagar un gestor.

  • Operas poco (no eres trader activo).

Evita Degiro si:

  • Necesitas ejecutar órdenes rápidas (trading intradía).

  • Quieres declaración automática con Hacienda.

  • Buscas productos complejos (opciones, cripto, etc.).

Huseyin Emanet

100% autodidacta en mis ratos libres. “Lo mejor que se puede compartir, es el conocimiento”

Huseyin Emanet

100% autodidacta en mis ratos libres. “Lo mejor que se puede compartir, es el conocimiento”

Huseyin Emanet

100% autodidacta en mis ratos libres. “Lo mejor que se puede compartir, es el conocimiento”