
Alvaro Cerpa
Especialista en embudos de venta para infoproductos
Curso Training Rosa de David Ayala – Review y ¿Funciona en 2025?
Estuvimos revisando el curso Training Rosa, creado por David Ayala. En el cual analizamos su temario, leímos varias opiniones de alumnos que lo compraron y revisamos los recursos disponibles en su web y en otros sitios.
La idea de este artículo no es decirte “es el mejor curso del mundo”. Lo que hacemos acá es compartirte lo que encontramos: cómo está estructurado, qué temas trata, qué valor aporta (o no), y para qué tipo de perfil podría ser útil.
Ahora, si estás interesado en invertir en este curso, esta revisión te puede servir como punto de partida para decidir con más criterio. Todo para que no te lances a comprarlo sin conocer un poco más.
¿Curso Training Rosa funciona en 2025?

Por lo que vimos, Training Rosa es un curso centrado en SEO práctico, con bastante foco en SEO local. No es una formación académica ni técnica al detalle, sino más bien una guía para aplicar lo que David Ayala hace en sus propios proyectos.
Parece pensado para quienes están empezando o tienen una base y quieren mejorar. Si ya manejas SEO avanzado, probablemente algunas partes se te queden cortas.
¿Ahora la pregunta es, vale la pena para comenzar en este mundo? Esto netamente depende de tu nivel y expectativas. Asi que podemos decir que si lo vale (O más o menos, recuerda que es para un nivel base/medio).
¿Quién es David Ayala como SEO?

David Ayala es consultor SEO y lleva trabajando en proyectos online desde hace varios años. Ha participado en nichos, agencias, foros y formaciones, siempre vinculado al mundo del posicionamiento web y el marketing digital.
Además de crear el curso Training Rosa, es cofundador de agencias como Sock Data y Seoblogs. También es conocido por participar en eventos del sector y por su estilo claro y sin filtro al explicar cómo trabaja el SEO.
No lo ponemos en un pedestal, pero si buscas aprender de alguien que aplica lo que enseña en el día a día, su perfil encaja con esa idea. Su curso refleja bastante ese enfoque, Por decirlo de otra forma, no es tan teórico, se enfoca más en la práctica.
Qué incluye el curso: módulos clave y enfoque de aprendizaje

El curso está dividido en módulos que cubren distintas áreas del SEO, con especial atención al posicionamiento local. También toca automatización, arquitectura web, enlazado interno, CTR y otras técnicas que David aplica en sus proyectos.
No es un curso corto: tiene bastante contenido y cubre un recorrido completo, desde lo más básico hasta estrategias algo más avanzadas.
Temas principales: SEO Local, CTR, link building
Como venimos diciendo, gran parte del curso gira en torno al SEO Local. Vas a ver cómo encontrar keywords geo localizadas, estructurar una web para varias ciudades y optimizar fichas de Google My Business.
También hay secciones sobre cómo manipular el CTR y cómo trabajar enlaces (tanto locales como temáticos), algo que no todos los cursos incluyen.
Método: práctico, directo, sin paja
La estructura es sencilla: vídeos cortos, explicaciones al grano y ejemplos aplicados. No hay teoría de relleno ni clases eternas.
La idea es que aprendas haciendo, aunque eso también implica que no hay demasiada base técnica o teórica detrás. Si quieres práctica, la hay. Si buscas fundamentos más académicos, no es el enfoque de este curso.
Bonus: Herramientas incluidas en el curso
Training Rosa ofrece acceso durante un mes a herramientas como:
SEMRush.
Ahrefs.
SEOBox.
Además de plantillas y recursos propios como el Pink SEO Theme y el Pink SEO Plugin. Estos extras suman valor, sobre todo si todavía no tienes suscripciones activas y quieres probar cómo se usan en contextos reales.
Opiniones reales de alumnos y experiencia personal
Para entender mejor el impacto del curso, revisamos varias reseñas de exalumnos que lo compraron y comentaron su experiencia en foros, blogs y redes sociales.
En general no encontramos quejas graves, pero sí algunas menciones sobre el enfoque básico en ciertos módulos, especialmente para quienes ya tienen experiencia en SEO.
Testimonios recopilados
Algunos comentarios que se repiten entre los exalumnos:
“Explica muy bien, sin teoría de más. Vas directo a montar cosas.”
“Si ya sabes SEO intermedio, algunas partes te sobran. Pero otras sí que valen.”
“El acceso a herramientas es un plus para empezar sin gastar de más.”
Como lo valoramos nosotros
Desde nuestro análisis, el curso está bien estructurado para un perfil principiante o intermedio. No lo recomendamos como formación avanzada ni técnica, pero sí puede ser un buen primer paso para entender cómo se trabaja el SEO en la práctica.
Nos gustó que el contenido no da vueltas y que el enfoque está basado en casos reales. También suma que el creador del curso tenga experiencia en proyectos y no venga del mundo académico.
Fragmentos del video de David Ayala
En entrevistas y charlas públicas, David deja claro que su formación no es teórica. Él mismo lo dice: “Yo enseño lo que aplico. No lo que suena bien, sino lo que me funciona hoy.”
También cuenta cómo empezó sin recursos, aprendiendo a base de errores y montando webs desde cero. Ese enfoque de “hazlo y aprende” es el que transmite en el curso, y se nota que su método está pensado para gente que quiere aplicar, no solo mirar.
Ventajas y desventajas reales del curso
Como todo curso, Training Rosa tiene puntos fuertes y otros que dependen mucho del perfil del alumno. Acá te dejamos lo que a nuestro criterio más destaca:
Lo que sí destaca | Lo que podrías echar en falta |
✅ Acceso de por vida al contenido | ❌ No es un curso avanzado en SEO técnico |
✅ Comunidad privada con soporte directo | ❌ Algunos módulos pueden quedarse cortos si ya tienes experiencia |
✅ Vídeos en buena calidad, bien explicados | ❌ El precio puede parecer elevado si lo comparas con otros cursos introductorios |
✅ Incluye acceso temporal a herramientas como SEMrush, Ahrefs, SEOBox | ❌ No hay certificado oficial ni respaldo académico |
✅ Contenido aplicado, sin teoría innecesaria | ❌ No se actualiza con frecuencia (según algunos alumnos) |
Preguntas frecuentes sobre el curso Training Rosa
Acá respondemos algunas dudas comunes que suelen aparecer antes de comprar el curso. Todo basado en lo que investigamos y leímos.
¿Se actualiza el curso en 2025?
No hay una frecuencia clara de actualizaciones. Algunos alumnos mencionan que ciertos contenidos llevan tiempo sin cambios, aunque lo que enseña sigue siendo aplicable.
En general, no parece ser un curso que se actualice cada mes, pero tampoco está desactualizado en lo esencial.
¿Tiene soporte directo?
Sí. Al comprar el curso, tienes acceso a una comunidad privada donde puedes hacer preguntas y recibir soporte.
También se menciona que el propio David Ayala responde dudas, aunque el nivel de atención puede variar según la demanda o el momento.
¿Sirve si ya tengo conocimientos básicos?
Depende de lo que estés buscando. Si ya tienes experiencia en SEO técnico o llevas tiempo trabajando con proyectos complejos, es probable que parte del contenido te resulte básico.
Pero si tienes una base general y quieres ordenar tus ideas con un enfoque más práctico y aplicado, puede aportarte valor.
¿Qué concluimos de esta formación?
Aprender SEO en 2025 no es fácil. Hay demasiados cursos, demasiadas promesas, y muy poca claridad sobre qué realmente te va a servir para empezar. Y lo que tenemos claro es que no existe el curso perfecto, pero sí formaciones que encajan mejor con ciertos momentos.
Este curso no te va a convertir en experto, ni va a resolver tu vida profesional. Pero si estás en ese punto donde quieres empezar a aplicar, dejar de consumir vídeos sueltos, y entender cómo se monta un proyecto SEO real, entonces puede ser un buen paso.
Lo que sí depende es de ti y cómo lo aprovechas lo que aprendes en este curso. Recordemos que un curso puede darte el camino, pero avanzar o quedarte en el mismo lugar no depende del contenido, sino de lo que haces con él.
Continuar Leyendo