
Alvaro Cerpa
Especialista en embudos de venta para infoproductos
¿Cuánto cuesta reformar una casa? Guía de precios y consejos
Reformar una casa suena genial, ¿verdad? Lo que no te cuentan es que probablemente te hará sudar, llorar y revisar tus finanzas con pánico.
Los costos pueden variar muchísimo, dependiendo de lo que quieras hacer, el estado de tu casa y si vives en una ciudad donde los precios son tan altos que te preguntas si realmente necesitas un techo.
Pero, tranquilo, te lo explico. Así, cuando te caiga la factura, al menos sabrás que te lo advertí.
Factores clave que influyen en el costo de reformar una casa
El costo de reformar una casa no es como hacer un pastel. No hay una receta fija. Todo depende de la casa, lo que se quiere hacer y el “cuánto estás dispuesto a pagar para que todo salga bien”. Aquí te dejo los factores principales que van a jugar con tu bolsillo.
Estado actual de la vivienda
A ver, si tu casa parece un desastre post-apocalíptico, pues prepárate para que la cuenta suba. Si todo está en su lugar y no hay sorpresas debajo de las alfombras, tal vez no te arruines tanto.
Pero, si las paredes tienen más grietas que una película de acción, tu presupuesto tendrá que incluir reparación estructural, lo que siempre es más caro que solo ponerle un par de capas de pintura.
Consejo clave: Haz una inspección minuciosa, porque si dejas que te vendan un "pintor barato", probablemente estés pagando por una reforma integral sin darte cuenta.

Tipo de reforma
Aquí tenemos opciones para todos los gustos, pero no te emociones mucho. Todo depende de qué tan grande sea tu ego y cuánto dinero tienes en el bolsillo.
Reforma integral: Si realmente necesitas cambiar todo, desde las instalaciones hasta las paredes, prepárate para llorar al ver los precios. Aquí no hay "media tintas", todo se renueva, y eso cuesta un pastón.
Reforma parcial: ¿Solo la cocina o el baño? ¡Perfecto! Ahí es donde tu billetera empieza a respirar. Es más barato, pero aun así no es gratis.
Reforma estética: Si solo quieres que tu casa se vea bien en Instagram sin complicarte mucho, aquí es donde entran los cambios superficiales. Pintura, cambiar el suelo, o poner algo de diseño bonito. Lo menos doloroso para tu cuenta bancaria.
Consejo clave: Si eres de los que se emociona con cualquier cambio, mejor empieza con una reforma estética. Ahorrarás tiempo y dinero, y no morirás por dentro.
Elección de materiales
Ah, los materiales. Una de las razones por las cuales puedes perder todo tu dinero de una forma tan rápida. Si decides optar por materiales de lujo, prepárate para que tu cuenta bancaria haga "crack". Hay opciones más económicas, pero claro, tu casa no va a parecer la mansión de un influencer. Elige con cabeza.
Consejo clave: A menos que quieras ser la próxima estrella de “Casa de lujo”, no te compliques tanto con materiales caros. Siempre hay opciones decentes que no te harán llorar.
Ubicación geográfica
Sí, la ciudad en la que vives puede decidir cuánto te va a costar, reformar tu casa. Si vives en Madrid o Barcelona, por ejemplo, todo va a ser mucho más caro que si vives en una zona rural donde el precio de la mano de obra no es un lujo.
Consejo clave: Si quieres que te salga más barato, mudarte a un pueblo alejado no es una opción, pero sí comparar precios en tu área.
Rango de precios en las reformas de casas
Aquí es donde realmente te vas a dar cuenta de si te metiste en esto por pura emoción o si realmente tenías un plan financiero.
Reformas básicas
Este es el tipo de reforma que puedes hacer si no estás buscando revolucionar el lugar, solo darle un toque nuevo sin vaciar tu cuenta corriente.
Pintura y limpieza: No te asustes, pintar, no te costará un ojo de la cara. El precio puede rondar entre 15 y 25 € por metro cuadrado.
Pequeñas modificaciones: Cambiar algunos grifos o poner un poco de mobiliario nuevo. Eso podría costarte entre 100 y 500 € dependiendo de qué tan exigente seas.
Consejo clave: Si solo quieres refrescar un poco, elige esta opción. El dinero no vuela y tu casa tampoco será un desastre.

Reformas medias
Aquí ya empiezas a meterte en terrenos más serios, y si no tienes claro lo que estás haciendo, es mejor que saques un préstamo.
Renovación de instalaciones eléctricas: Desde 3.300 € hasta 5.500 € dependiendo del trabajo. No es barato, pero te aseguras de no quedarte sin luz en medio de una tormenta.
Cambios en la distribución: Si te gusta el concepto de “cambiar las cosas de lugar” (y te va bien con el estrés), esto te costará entre 600 y 900 € por metro cuadrado.
Consejo clave: Si decides cambiar algo serio, prepárate para pagar más de lo que pensabas. Es como pedir un café pequeño y recibir un litro de café con leche.
Reformas integrales
¿Quieres que tu casa pase de ser una cueva a un lugar donde podrías hacer una fiesta? Aquí es donde todo se pone caro, y se pone caro rápido.
Estructura y tejados: Desde 800 € hasta 1.600 € por metro cuadrado. Tienes que asegurarte de que todo esté bien, y para eso, la reforma es extensa.
Proyectos grandes (más de 100 metros cuadrados): Aquí estamos hablando de 90.000 € a 120.000 €, dependiendo de los detalles. Claro, si tu casa es enorme, este es el precio del “todo incluido”.
Consejo clave: Si tienes que hacer una reforma integral, no te pongas a llorar cuando veas la factura. Ya te lo dije, esto es un compromiso financiero.
Costos específicos que deberías considerar
Vamos a entrar en lo que realmente te hará gritar “¿por qué no me quedé con el apartamento de soltero?”
Licencias: ¿Quieres hacer todo legal? Bueno, las licencias de obra son obligatorias. Y te costarán unos 300 €, sin contar con las posibles tasas administrativas.
Electricidad y fontanería: Cambiar estas instalaciones te puede costar entre 3.200 € y 5.500 €, dependiendo de la magnitud del trabajo. Un poco más de dinero, y tendrás electricidad en tu casa sin que parezca una trampa mortal.
Rehabilitación de suelos: A partir de 20 € por metro cuadrado. Y no te emociones, que si decides poner un suelo de alta gama, las cifras suben de golpe.

Consejo clave: Si crees que una reforma es solo pintar las paredes y cambiar los muebles, prepárate para la sorpresa. Los costos extra siempre aparecen, como los suegros en las fiestas.
Nuestra opinión final
Reformar una casa no es barato, ni de lejos. Si tienes un presupuesto ajustado, tal vez sea mejor pensarlo dos veces.
Asegúrate de tener todo claro, porque los imprevistos siempre llegan, y no solo te cuestan dinero, también te pueden costar un par de noches sin dormir.
Si decides seguir adelante, que sea con los ojos bien abiertos, un presupuesto realista y un margen para los imprevistos (porque te van a pasar). Al final, si lo haces bien, tu casa será tu propio paraíso, aunque más caro de lo que pensabas.
Continuar Leyendo