Cómo quitar infracciones de Instagram
Cómo quitar infracciones de Instagram
Cómo quitar infracciones de Instagram

Alvaro Cerpa

Especialista en embudos de venta para infoproductos

Cómo quitar infracciones de Instagram paso a paso 2025

¿Qué Son las Infracciones en Instagram?

Las infracciones son violaciones a las normas comunitarias o condiciones de uso de Instagram. Pueden ir desde publicar contenido sensible o protegido por copyright, hasta usar bots o automatizaciones prohibidas.

Las consecuencias van desde menor visibilidad, restricción de funciones, shadowban… hasta la suspensión total de la cuenta.

Como quitar dichas infracciones de Instagram

Paso 1: Revisa el Estado de tu Cuenta

Antes de hacer nada, ve a Configuración > Cuenta > Estado de la cuenta. Ahí Instagram te mostrará si tienes:

  • Advertencias activas

  • Publicaciones eliminadas

  • Recomendaciones bloqueadas (lo que afecta tu alcance)

  • Posible eliminación de cuenta si reincides

Revisa todo con calma y haz capturas por si necesitas apelar más adelante.

Paso 2: Elimina o Edita Contenidos en Conflicto

Si alguna publicación ha sido marcada o eliminada, bórrala definitivamente o edítala para que cumpla las normas. Evita volver a subir lo mismo porque podrías empeorar la situación.

Consejo: Usa herramientas como las Normas de la comunidad de Instagram para validar si tu contenido cumple o no.

Paso 3: Envía una Solicitud de Revisión

Si crees que la infracción es un error, ¡tienes derecho a reclamar!

  1. Ve a la notificación de infracción.

  2. Pulsa en “Solicitar una revisión” o “Apelar”.

  3. Explica por qué crees que la decisión fue incorrecta.

  4. claro, breve y respetuoso. ¡Nada de quejarte sin pruebas!

Instagram suele responder en 24-72 horas. Si lo revisan y te dan la razón, ¡te limpian el historial!

Paso 4: Evita el Shadowban

El shadowban no se muestra como infracción, pero reduce brutalmente tu alcance. Algunas señales:

  • Tus hashtags dejan de funcionar.

  • Nadie fuera de tus seguidores ve tus publicaciones.

  • Tu interacción cae sin motivo.

Soluciones:

Deja de usar herramientas automáticas.

  • No repitas los mismos hashtags.

  • Baja la frecuencia de publicación por unos días.

  • No publiques contenido borderline (ni siquiera en historias).

Paso 5: Recupérate y Vuelve a Posicionar

Si ya limpiaste tu cuenta:

  • Cambia tu estrategia de contenido.

  • Publica con regularidad y calidad.

  • Usa reels y tendencias sin romper reglas.

  • Interactúa de forma natural con tus seguidores.

 Instagram premia el comportamiento “humano y orgánico”. ¡Juega limpio y te devolverá visibilidad!

¿Quieres mantenerte al dia con nuestros cursos y herramientas?

Suscribete a la Newsletter

Shadowbanning en Instagram: Qué es y cómo evitarlo

¿Qué es el shadowbanning?

El shadowbanning es una de las infracciones de Instagram donde tu contenido se vuelve invisible o menos visible para los usuarios que no te siguen. 

Aunque Instagram no ha confirmado oficialmente esta práctica, muchos usuarios reportan una disminución repentina en el alcance de sus publicaciones, lo que sugiere que han sido shadowbanned.

Pasos para solucionar el shadowbanning:

  1. Revisa tus hashtags: Elimina hashtags prohibidos, irrelevantes o sobreutilizados de tus publicaciones antiguas y futuras.

  2. Evita comportamientos, ser un bot o automatizados: Detén cualquier actividad que Instagram pueda interpretar como spam, como seguir y dejar de seguir masivamente.

  3. Reduce la frecuencia de publicaciones: Haz una pausa o reduce la cantidad de tus publicaciones para «resetear» tu presencia en la plataforma.

  4. Interactúa de manera genuina: Aumenta tu interacción con otros usuarios de una manera auténtica y natural.

  5. Publica contenido de calidad: Asegúrate de que tu contenido sea original, relevante y valioso para tu audiencia.

Consejos para una planificación y estrategia de contenidos

  • Establece objetivos claros: Define lo que quieres lograr con tu cuenta de Instagram, ya sea aumentar la conciencia de marca, vender productos o compartir tus pasiones.

  • Conoce a tu audiencia: Investiga y comprende a tu público objetivo. Esto informará el tipo de contenido que más resonará con tus seguidores.

  • Calendario de contenidos: Crea un calendario de publicaciones que te permita planificar con anticipación. Esto ayuda a mantener una presencia constante y coherente en la plataforma.

  • Variedad en el contenido: Alterna entre diferentes tipos de publicaciones (imágenes, videos, Stories, Reels) para mantener a tu audiencia interesada y comprometida.

  • Interacción auténtica: Responde a comentarios y mensajes, y participa en conversaciones relevantes. La interacción genuina es clave para construir una comunidad leal.

  • Análisis y ajustes: Utiliza las herramientas de análisis de Instagram para monitorear el rendimiento de tu contenido. Ajusta tu estrategia según los insights obtenidos.

Una reflexión sobre Instagram, infracciones y estrategia

Mira, evitar infracciones o el shadowban está bien. Es importante, claro. Pero eso es solo el principio. Es como decir que quieres correr una maratón y celebrar que tienes los zapatos puestos. Bien por ti, pero falta todo lo demás.

La clave real para crecer en Instagram no está en esquivar problemas, sino en tener una estrategia de contenido sólida y en construir una comunidad que realmente te escuche.

Tu contenido tiene que hacer algo más que verse bonito. Tiene que conectar, aportar valor y hacer que la gente quiera quedarse. Porque sí, puedes tener muchos seguidores, pero si nadie comenta, comparte o interactúa… entonces son solo números.

Y sobre la comunidad: no se trata de coleccionar seguidores como si fueran cromos. Se trata de crear un espacio donde haya interacción real, apoyo, donde tu audiencia sienta que forma parte de algo más.

Así que si quieres crecer de verdad —y no solo evitar que Instagram te dé un susto— enfócate en eso: contenido con intención y relaciones auténticas. Todo lo demás es ruido.

Preguntas frecuentes Cómo quitar infracciones de Instagram (FAQs)

¿Cuánto tarda Instagram en eliminar una infracción?

Puede tardar entre 24 y 72 horas tras apelar. A veces más si es complejo o hay muchas solicitudes.

¿Puedo eliminar un strike de forma definitiva?

Sí, si apelan a tu favor. Si no, con el tiempo (semanas o meses), muchas advertencias caducan solas si no reincides.

¿Qué infracciones son más graves?

Contenido violento, desnudos, bullying, suplantación de identidad o spam masivo. Esas pueden llevar a eliminación directa de la cuenta.

¿Qué Son las Infracciones en Instagram?

Las infracciones son violaciones a las normas comunitarias o condiciones de uso de Instagram. Pueden ir desde publicar contenido sensible o protegido por copyright, hasta usar bots o automatizaciones prohibidas.

Las consecuencias van desde menor visibilidad, restricción de funciones, shadowban… hasta la suspensión total de la cuenta.

Como quitar dichas infracciones de Instagram

Paso 1: Revisa el Estado de tu Cuenta

Antes de hacer nada, ve a Configuración > Cuenta > Estado de la cuenta. Ahí Instagram te mostrará si tienes:

  • Advertencias activas

  • Publicaciones eliminadas

  • Recomendaciones bloqueadas (lo que afecta tu alcance)

  • Posible eliminación de cuenta si reincides

Revisa todo con calma y haz capturas por si necesitas apelar más adelante.

Paso 2: Elimina o Edita Contenidos en Conflicto

Si alguna publicación ha sido marcada o eliminada, bórrala definitivamente o edítala para que cumpla las normas. Evita volver a subir lo mismo porque podrías empeorar la situación.

Consejo: Usa herramientas como las Normas de la comunidad de Instagram para validar si tu contenido cumple o no.

Paso 3: Envía una Solicitud de Revisión

Si crees que la infracción es un error, ¡tienes derecho a reclamar!

  1. Ve a la notificación de infracción.

  2. Pulsa en “Solicitar una revisión” o “Apelar”.

  3. Explica por qué crees que la decisión fue incorrecta.

  4. claro, breve y respetuoso. ¡Nada de quejarte sin pruebas!

Instagram suele responder en 24-72 horas. Si lo revisan y te dan la razón, ¡te limpian el historial!

Paso 4: Evita el Shadowban

El shadowban no se muestra como infracción, pero reduce brutalmente tu alcance. Algunas señales:

  • Tus hashtags dejan de funcionar.

  • Nadie fuera de tus seguidores ve tus publicaciones.

  • Tu interacción cae sin motivo.

Soluciones:

Deja de usar herramientas automáticas.

  • No repitas los mismos hashtags.

  • Baja la frecuencia de publicación por unos días.

  • No publiques contenido borderline (ni siquiera en historias).

Paso 5: Recupérate y Vuelve a Posicionar

Si ya limpiaste tu cuenta:

  • Cambia tu estrategia de contenido.

  • Publica con regularidad y calidad.

  • Usa reels y tendencias sin romper reglas.

  • Interactúa de forma natural con tus seguidores.

 Instagram premia el comportamiento “humano y orgánico”. ¡Juega limpio y te devolverá visibilidad!

¿Quieres mantenerte al dia con nuestros cursos y herramientas?

Suscribete a la Newsletter

Shadowbanning en Instagram: Qué es y cómo evitarlo

¿Qué es el shadowbanning?

El shadowbanning es una de las infracciones de Instagram donde tu contenido se vuelve invisible o menos visible para los usuarios que no te siguen. 

Aunque Instagram no ha confirmado oficialmente esta práctica, muchos usuarios reportan una disminución repentina en el alcance de sus publicaciones, lo que sugiere que han sido shadowbanned.

Pasos para solucionar el shadowbanning:

  1. Revisa tus hashtags: Elimina hashtags prohibidos, irrelevantes o sobreutilizados de tus publicaciones antiguas y futuras.

  2. Evita comportamientos, ser un bot o automatizados: Detén cualquier actividad que Instagram pueda interpretar como spam, como seguir y dejar de seguir masivamente.

  3. Reduce la frecuencia de publicaciones: Haz una pausa o reduce la cantidad de tus publicaciones para «resetear» tu presencia en la plataforma.

  4. Interactúa de manera genuina: Aumenta tu interacción con otros usuarios de una manera auténtica y natural.

  5. Publica contenido de calidad: Asegúrate de que tu contenido sea original, relevante y valioso para tu audiencia.

Consejos para una planificación y estrategia de contenidos

  • Establece objetivos claros: Define lo que quieres lograr con tu cuenta de Instagram, ya sea aumentar la conciencia de marca, vender productos o compartir tus pasiones.

  • Conoce a tu audiencia: Investiga y comprende a tu público objetivo. Esto informará el tipo de contenido que más resonará con tus seguidores.

  • Calendario de contenidos: Crea un calendario de publicaciones que te permita planificar con anticipación. Esto ayuda a mantener una presencia constante y coherente en la plataforma.

  • Variedad en el contenido: Alterna entre diferentes tipos de publicaciones (imágenes, videos, Stories, Reels) para mantener a tu audiencia interesada y comprometida.

  • Interacción auténtica: Responde a comentarios y mensajes, y participa en conversaciones relevantes. La interacción genuina es clave para construir una comunidad leal.

  • Análisis y ajustes: Utiliza las herramientas de análisis de Instagram para monitorear el rendimiento de tu contenido. Ajusta tu estrategia según los insights obtenidos.

Una reflexión sobre Instagram, infracciones y estrategia

Mira, evitar infracciones o el shadowban está bien. Es importante, claro. Pero eso es solo el principio. Es como decir que quieres correr una maratón y celebrar que tienes los zapatos puestos. Bien por ti, pero falta todo lo demás.

La clave real para crecer en Instagram no está en esquivar problemas, sino en tener una estrategia de contenido sólida y en construir una comunidad que realmente te escuche.

Tu contenido tiene que hacer algo más que verse bonito. Tiene que conectar, aportar valor y hacer que la gente quiera quedarse. Porque sí, puedes tener muchos seguidores, pero si nadie comenta, comparte o interactúa… entonces son solo números.

Y sobre la comunidad: no se trata de coleccionar seguidores como si fueran cromos. Se trata de crear un espacio donde haya interacción real, apoyo, donde tu audiencia sienta que forma parte de algo más.

Así que si quieres crecer de verdad —y no solo evitar que Instagram te dé un susto— enfócate en eso: contenido con intención y relaciones auténticas. Todo lo demás es ruido.

Preguntas frecuentes Cómo quitar infracciones de Instagram (FAQs)

¿Cuánto tarda Instagram en eliminar una infracción?

Puede tardar entre 24 y 72 horas tras apelar. A veces más si es complejo o hay muchas solicitudes.

¿Puedo eliminar un strike de forma definitiva?

Sí, si apelan a tu favor. Si no, con el tiempo (semanas o meses), muchas advertencias caducan solas si no reincides.

¿Qué infracciones son más graves?

Contenido violento, desnudos, bullying, suplantación de identidad o spam masivo. Esas pueden llevar a eliminación directa de la cuenta.

Huseyin Emanet

100% autodidacta en mis ratos libres. “Lo mejor que se puede compartir, es el conocimiento”

Huseyin Emanet

100% autodidacta en mis ratos libres. “Lo mejor que se puede compartir, es el conocimiento”

Huseyin Emanet

100% autodidacta en mis ratos libres. “Lo mejor que se puede compartir, es el conocimiento”