¿Cómo crear y animar una modelo con IA?
¿Cómo crear y animar una modelo con IA?
¿Cómo crear y animar una modelo con IA?

Alvaro Cerpa

Especialista en embudos de venta para infoproductos

¿Cómo crear y animar una modelo con IA?

Pasos para crear y animar una Modelo con Inteligencia Artificial

¿Te imaginas crear una modelo con inteligencia artificial y luego animarla como si fuera real? 

¡Eso ya no es ciencia ficción! Gracias a las nuevas herramientas de IA, cualquier persona —sí, incluso tú— puede diseñar, personalizar y animar personajes digitales sin necesidad de saber diseño 3D o programación.

Paso 1: Genera la Imagen del Modelo

Comienza describiendo con detalle cómo quieres que se vea tu personaje: género, estilo, expresión, ropa, fondo… La IA se encargará de convertir esa descripción en una imagen visual. Puedes crear varias versiones y quedarte con la que más te guste.

Consejo: Usa descripciones precisas y detalladas. Cuanto más específico seas, mejores resultados obtendrás.

Paso 2: Personaliza y Ajusta Detalles

Una vez tengas tu imagen base, edítala para que sea única: cambia el peinado, el maquillaje, la postura, o mejora la calidad visual. Así podrás adaptar el personaje a diferentes contextos o audiencias.

Tip: A veces un simple cambio en la expresión facial puede aumentar mucho el impacto emocional del personaje.

Paso 3: Elimina el Fondo o Aísla Elementos

Quita el fondo para dejar al personaje en PNG con fondo transparente. Esto te permitirá usarlo sobre cualquier escenario o fondo que tú elijas: vídeos, banners, miniaturas, redes sociales.

Esto es clave si planeas integrar tu modelo en contenido visual de forma profesional.

Paso 4: Crea Variantes y Versiones

¿Quieres más de ese personaje? Genera nuevas imágenes con la misma base pero en diferentes posiciones, outfits o emociones. Esto te dará un set completo para contenido dinámico.

Ideal si estás creando contenido para redes, juegos, portadas o publicidad.

Paso 5: Anímalo y Hazlo Hablar​

Este es el paso WOW. Convierte tu modelo estático en un personaje animado que habla, se mueve o incluso expresa emociones, usando texto o audio. Esto multiplica su valor para vídeos, marketing, educación o entretenimiento.

El personaje cobra vida y puedes usarlo para crear reels, TikToks, vídeos explicativos o hasta presentaciones virtuales.

Herramientas para crear modelos con IA

A continuación, te mostramos cómo crear un modelo con IA utilizando varias herramientas populares y gratuitas. Cada herramienta tiene sus propias características y beneficios, lo que te permitirá elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

1. YouCam AI Pro

ouCam AI Pro es una excelente herramienta para crear modelos IA realistas. Es perfecta para diseñadores que necesitan imágenes de stock de alta calidad. 

YouCam AI Pro ofrece más de 20 estilos de arte IA y una función de texto a imagen que transforma descripciones textuales en modelos visuales vívidos. 

Este generador permite pruebas gratuitas ilimitadas, lo que significa que puedes regenerar imágenes tantas veces como necesites hasta obtener el resultado perfecto.

Para utilizar YouCam AI Pro, sigue estos pasos:

  1. Accede a la plataforma YouCam AI Pro.

  2. Selecciona el estilo de arte IA que prefieras.

  3. Introduce una descripción detallada del modelo que deseas crear.

  4. Utiliza la función de texto a imagen para generar la imagen.

  5. Si el resultado no es lo que esperabas, utiliza la opción de regenerar para intentar nuevamente.

2. Midjourney

Midjourney es otra herramienta popular para la creación de modelos IA. Utiliza tecnología de vanguardia para generar imágenes realistas de personas, animales y otros objetos. 

Las imágenes creadas con Midjourney son visualmente impresionantes y de alta calidad, lo que la convierte en una opción ideal para diseñadores que buscan resultados rápidos y efectivos.

Como crear modelo IA con Midjourney:

  1. Visita la página de Midjourney.

  2. Crea una cuenta o inicia sesión si ya tienes una.

  3. Selecciona el tipo de imagen que deseas crear (persona, animal, objeto).

  4. Introduce los detalles de la imagen que quieres generar.

  5. Genera la imagen y haz los ajustes necesarios para perfeccionarla.

3. Hotpot.ai

Hotpot.ai es una plataforma versátil que ofrece múltiples herramientas para la creación de gráficos y arte mediante IA. 

Además de la generación de imágenes, Hotpot.ai incluye funciones de edición, recoloración y cambio de tamaño. La plataforma también integra ChatGPT para ofrecer una experiencia de generación de texto a arte más completa.

Pasos para crear un modelo con Hotpot.ai:

  1. Accede a Hotpot.ai.

  2. Elige la opción de generación de imágenes.

  3. Especifica las características del modelo que deseas crear.

  4. Utiliza las herramientas de edición para ajustar la imagen según tus necesidades.

  5. Guarda y descarga la imagen final.

4. Leonardo.ai

Leonardo.ai es una herramienta poderosa diseñada para generar activos de alta calidad en diversos dominios, incluyendo arquitectura, diseño de interiores, y más. 

Aunque puede parecer compleja debido a sus numerosas opciones, los tutoriales accesibles facilitan el aprendizaje y la utilización de la plataforma. Para nosotros, la mejor opción.

Pasos para crear un modelo IA con Leonardo.ai:

  1. Visita la plataforma Leonardo.ai.

  2. Regístrate o inicia sesión en tu cuenta.

  3. Explora las opciones y estilos disponibles para la generación de modelos.

  4. Sigue los tutoriales para aprender a utilizar las herramientas efectivamente.

  5. Genera y ajusta el modelo según tus especificaciones.

5. Synthesys

Synthesys es una suite de contenido IA que permite transformar texto en locuciones, vídeos e imágenes. 

Incluye un editor integrado que facilita la personalización del contenido generado, lo que la hace accesible para usuarios de todos los niveles.

Como utilizar Synthesys para crear modelos IA:

  1. Accede a la plataforma Synthesys.

  2. Selecciona la opción de generación de imágenes.

  3. Introduce la descripción del modelo que deseas crear.

  4. Utiliza el editor integrado para ajustar la imagen a tus preferencias.

  5. Descarga y guarda la imagen final.

 

Además de las herramientas mencionadas, existen otras plataformas como Teachable Machine de Google, que permite producir modelos IA de manera sencilla y gratuita. 

Explorar diferentes opciones te permitirá encontrar la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades específicas.

¿Cómo dar movimiento a estas imágenes creadas con IA?

Para animar los modelos creados con IA y convertirlos en vídeos, hay varias herramientas efectivas que puedes utilizar. Aquí te explico cómo puedes hacerlo con Vidnoz.com, Motionleap y Klingai.org.

1 - Vidnoz.com

Vidnoz.com es una plataforma robusta que permite crear vídeos animados utilizando IA. 

Ofrece una variedad de herramientas, incluyendo la capacidad de animar fotos, generar voces clonadas y crear avatares personalizados. Aquí tienes una guía rápida de cómo usar Vidnoz para animar tus modelos:

  1. Crear un Avatar Animado: Puedes utilizar la herramienta de foto hablante de Vidnoz para animar una imagen estática. Solo necesitas subir tu imagen, escribir un texto y la IA sincronizará los labios y movimientos faciales con el discurso.

  2. Generar Voz con Clonación de Voz: Vidnoz permite clonar tu voz en más de 80 idiomas. Esto es ideal para añadir narración a tus vídeos, dándoles un toque profesional y personalizado.

  3. Usar Plantillas de Vídeo: La plataforma ofrece más de 300 plantillas de vídeo personalizables que puedes utilizar para darle un contexto y estilo adecuado a tus animaciones.

 

Estas herramientas son especialmente útiles para marketers, educadores y creadores de contenido que buscan crear vídeos atractivos sin necesidad de conocimientos avanzados en edición de vídeo (DigitalizeLife) (AllThingsAI) (Fahim AI).

2 - Motionleap (App)

Motionleap es una aplicación móvil que permite animar fotos de manera sencilla y rápida. Es perfecta para transformar imágenes estáticas en animaciones dinámicas con pocos toques. Aquí te explico cómo usar Motionleap:

  1. Subir la Imagen: Abre la app y selecciona la imagen que deseas animar.

  2. Añadir Movimiento: Utiliza las herramientas de animación de Motionleap para agregar movimiento a partes específicas de la imagen, como el cielo, el agua o cualquier otra área que desees animar.

  3. Aplicar Efectos: Motionleap ofrece varios efectos y filtros que puedes aplicar para mejorar la apariencia de tu animación.

  4. Exportar el Vídeo: Una vez que estés satisfecho con la animación, puedes exportarla como un vídeo o GIF y compartirla en tus plataformas favoritas.

Motionleap es ideal para usuarios móviles que buscan una forma rápida y eficiente de crear animaciones impresionantes desde sus teléfonos.

3 - Klingai.org

Kling.org es otra plataforma poderosa que permite crear animaciones y vídeos utilizando IA. 

Ofrece una interfaz intuitiva y herramientas avanzadas para animar modelos 3D y 2D. Probablemente, la más avanzada actualmente. Así es como puedes utilizar Kling.ai:

  1. Subir Modelos 3D: Si tienes un modelo 3D, puedes subirlo a Kling.org para comenzar la animación.

  2. Configurar Animaciones: Utiliza las herramientas de animación de Kling.org para establecer movimientos y comportamientos del modelo. Puedes definir rutas de movimiento, gestos y otros detalles específicos.

  3. Añadir Audio y Efectos: Kling.org permite integrar audio y efectos especiales a tus animaciones, lo que añade una capa adicional de realismo y atractivo visual.

  4. Renderizar y Exportar: Una vez que hayas configurado todas las animaciones y efectos, puedes renderizar tu proyecto y exportarlo en formato de vídeo.

Kling.ai es especialmente útil para proyectos complejos que requieren un alto nivel de detalle y personalización en las animaciones.

Utilizando estas herramientas, puedes llevar tus modelos de IA al siguiente nivel y crear vídeos animados que capturen la atención de tu audiencia de manera efectiva. 

Cada plataforma ofrece características únicas que pueden adaptarse a diferentes necesidades y niveles de experiencia, permitiéndote elegir la que mejor se ajuste a tus proyectos.

Preguntas frecuentes sobre crear y animar una modelo con IA (FAQs)

¿Se necesita experiencia previa para crear un modelo con inteligencia artificial?

¡Para nada! Hoy en día, las herramientas de IA están diseñadas para ser súper intuitivas. Puedes empezar desde cero, sin conocimientos técnicos, y lograr resultados increíbles solo con seguir pasos simples.

¿Cuánto tiempo se tarda en crear y animar un modelo con IA?

Depende de tu nivel de detalle, pero en general, puedes tener un personaje completo y animado en menos de 1 hora. ¡Sí, tan rápido como suena! Ideal para contenido rápido y de alto impacto.

¿Puedo usar estos modelos para contenido comercial?

Sí, pero asegúrate de revisar las licencias de uso de cada herramienta que utilices. Muchas permiten uso comercial, pero otras pueden requerir una suscripción o atribución. ¡Siempre mejor revisar antes de monetizar!

¿Qué puedo hacer con un personaje animado?

¡Lo que quieras! Puedes usarlo para:

  • Crear vídeos educativos o promocionales.

  • Usarlo como avatar en redes sociales o presentaciones.

  • Hacer reels, shorts o TikToks virales.

  • Vender el servicio a otros como freelance o marca.

¿Es posible crear personajes con una apariencia específica?

¡Sí! Puedes generar personajes con rasgos exactos: etnia, edad, estilo, ropa, expresiones… Solo necesitas afinar la descripción al máximo para que la IA entienda lo que quieres. ¡Y listo!

¿Cuánto cuesta crear un modelo con IA?

¡Ojo con esto! Algunas herramientas tienen versiones gratuitas muy potentes. Otras ofrecen planes premium con más opciones. Puedes comenzar sin gastar nada y luego invertir si te lo tomas más en serio. ¡Escalable a tope!

Huseyin Emanet

100% autodidacta en mis ratos libres. “Lo mejor que se puede compartir, es el conocimiento”

Huseyin Emanet

100% autodidacta en mis ratos libres. “Lo mejor que se puede compartir, es el conocimiento”

Huseyin Emanet

100% autodidacta en mis ratos libres. “Lo mejor que se puede compartir, es el conocimiento”