Las 7 mejores aplicaciones para crear música con inteligencia artificial
Las 7 mejores aplicaciones para crear música con inteligencia artificial
Las 7 mejores aplicaciones para crear música con inteligencia artificial

Alvaro Cerpa

Especialista en embudos de venta para infoproductos

Las 7 mejores aplicaciones para hacer canciones con IA (GRATIS y de pago)

Cada vez más personas buscan aplicaciones para hacer canciones con IA, ya sea por curiosidad, para crear contenido o incluso para acompañar proyectos personales sin necesidad de saber teoría musical.

En este artículo recopilamos algunas de las mejores apps para crear música con IA en 2025, basándonos en su popularidad, funcionalidades, licencias de uso y valor percibido por la comunidad. 

No las hemos probado todas directamente, pero hemos investigado a fondo qué ofrece cada una y en qué casos pueden ser útiles.

Ya sea por si estás buscando una app para hacer música con IA gratis, o simplemente quieres entender qué opciones hay y cuál podría funcionar mejor para ti.

Las mejores apps para crear música con IA en 2025

Estas son las opciones más conocidas en 2025. Después de revisar bien qué ofrecen y para quién están pensadas, esto es lo que podemos decir de cada una de ellas. . .

1. Boomy – Crear canciones con IA en menos de un minuto

Boomy es una de las apps más mencionadas cuando se habla de crear música con inteligencia artificial sin saber nada de producción. Está pensada para que cualquiera pueda generar una canción en segundos, eligiendo un estilo y dejando que la app haga el resto.

Tiene versión gratuita, permite subir la música a plataformas como Spotify y en algunos casos se puede monetizar (aunque con condiciones).

Puede encajar si… solo quieres probar cómo suena una canción hecha por IA, o necesitas música rápida para un vídeo o red social. No es la más personalizable, pero para empezar sin complicaciones, es de las más accesibles.

2. Aiva – Composición musical con IA, más elaborada

Aiva

Aiva va por otro camino. No es para hacer beats rápidos ni para experimentar sin más. Está pensada para crear música instrumental, emocional o tipo banda sonora, con una estructura más compleja y detallada.

No tiene versión gratuita funcional, así que si buscas algo para probar sin pagar, no es la mejor opción. Pero si te interesa componer piezas más trabajadas, tipo cine, videojuegos o contenido profesional, puede tener sentido.

Puede encajar si… tienes algo de experiencia musical o al menos interés por componer con más control. No es tan simple como otras, pero tampoco necesitas ser músico profesional.

3. Soundful – Música original sin copyright, lista para usar

Soundful

Soundful está orientada a quienes necesitan música para contenido comercial: vídeos, podcasts, anuncios, lo que sea. Permite generar pistas originales y, si pagas, puedes usarlas sin preocuparte por el copyright.

Tiene varios estilos para elegir, y aunque puedes personalizar algunos elementos, el enfoque está en la rapidez y en evitar líos legales. La versión gratuita sirve para probar, pero no permite uso comercial.

Puede encajar si… haces contenido con frecuencia y quieres música tuya sin depender de bancos de sonido ni licencias raras.

4. Loudly – Música rápida para vídeos y redes sociales

Loudly

Loudly está pensada para crear música con inteligencia artificial sin complicarse, sobre todo si la necesitas para vídeos, reels o redes sociales. Eliges un estilo, un estado de ánimo, y la app genera algo que puedes usar casi al momento.

Tiene biblioteca de loops, efectos y una interfaz muy visual. No es para componer algo desde cero, sino para tener algo que suene bien y encaje con lo que estás editando.

Puede encajar si… haces contenido en Instagram, TikTok o YouTube y solo necesitas una pista rápida que acompañe el vídeo.

5. Soundraw – Para creadores que quieren algo más personalizable

Soundraw mezcla la generación automática con un editor bastante flexible. La IA te da una base, pero puedes ajustar secciones, instrumentos y estructura sin entrar en un DAW complicado.

No tiene plan gratuito como tal, solo versión de prueba. Pero si lo tuyo es hacer vídeos más largos o proyectos donde el audio tenga peso, puede valer la pena por la calidad y el control que ofrece.

Puede encajar si… necesitas pistas únicas para vídeos más elaborados, anuncios o contenido donde el sonido no puede ser genérico.

6. Ecrett Music – Música sencilla para proyectos sin líos de licencia

Ecrett Music

Ecrett Music está enfocada en quienes necesitan música de fondo rápida y legalmente segura. Eliges el tipo de escena, el ambiente y el estilo, y la herramienta genera una pista lista para usar.

No es muy personalizable, pero ahí está su ventaja: es simple, rápida y clara en cuanto a licencias. Sirve para YouTube, reels, cursos online, podcasts y todo lo que necesite música sin complicarse.

Puede encajar si… necesitas pistas para vídeos, proyectos educativos o contenido frecuente, sin meterte en temas técnicos ni preocuparte por derechos de autor.

7. Amper Music – Rápida, simple y pensada para uso comercial

Amper Music

Amper Music es una herramienta que genera música original en segundos. Está muy orientada al uso comercial, por eso la utilizan bastante en agencias, vídeos corporativos o proyectos que necesitan algo funcional y sin líos.

No es la más creativa ni la más flexible, pero cumple bien si necesitas una pista rápida con buena calidad y lista para descargar.

Puede encajar si… trabajas con entregas urgentes o simplemente buscas música limpia para acompañar contenido profesional sin perder tiempo editando.

Comparativa rápida de herramientas para hacer música con IA

Si no tienes claro por dónde empezar, esta tabla puede ayudarte a ver de forma rápida qué ofrece cada herramienta, qué tan fácil es de usar y si permite monetizar lo que generas.

Nota: algunas funciones dependen del plan (gratuito o de pago), así que siempre conviene revisar las condiciones en cada sitio oficial.

Aplicación

Nivel de uso

¿Gratis?

¿Permite monetizar?

Licencia

Ideal para...

Boomy

Básico

✅ (con condiciones)

Uso comercial limitado

Probar sin saber música, redes sociales

Aiva

Intermedio

Según el plan

Composición emocional, bandas sonoras

Soundful

Intermedio

✅ (solo plan pago)

Sin copyright

Contenido comercial, freelancers, reels

Loudly

Básico

❌ (en plan free)

Solo personal

Vídeos rápidos, contenido visual

Soundraw

Avanzado

Comercial completa

YouTubers, creadores exigentes

Ecrett Music

Básico

✅ (solo en pago)

Uso comercial legal

Vídeos, cursos, contenido educativo

Amper Music

Básico

Uso comercial clara

Agencias, vídeos corporativos, entregas rápidas

¿Qué app de música con IA elegir según tu objetivo?

No todas las herramientas sirven para lo mismo. Algunas son mejores para empezar sin complicaciones, otras se enfocan en calidad o licencias comerciales. 

Si no sabes cuál elegir, aquí van algunas recomendaciones rápidas según lo que estés buscando.

  • Solo quieres experimentar sin saber nada de música
    → Boomy o Loudly

  • Necesitas música para vídeos, reels o contenido en redes
    → Soundful, Ecrett Music o Loudly

  • Creas contenido profesional y necesitas pistas únicas
    → Soundraw o Amper Music

  • Te interesa componer música emocional o tipo banda sonora
    → Aiva

  • Buscas algo rápido y sin que sea tan complicado
    → Amper Music

Preguntas frecuentes sobre apps para hacer música con inteligencia artificial

¿Puedo subir a Spotify una canción hecha con IA?

Depende de la aplicación y del plan que uses. Algunas, como Boomy o Soundful, permiten subir tus pistas a plataformas si cumples con sus condiciones de uso comercial (normalmente en el plan de pago).

¿Cuál es la mejor app para hacer música con IA gratis?

Para empezar sin pagar, Boomy y Loudly son las más accesibles. Son simples, rápidas y no te piden saber nada de producción musical. Pero su uso comercial está limitado en la versión gratuita.

¿Necesito saber teoría musical para usar estas apps?

No. Justamente están pensadas para que cualquiera pueda generar música sin conocimientos técnicos. Algunas permiten más control si sabes de música, pero no es obligatorio.

¿La música generada tiene copyright?

En los planes gratuitos, muchas veces no puedes usarla con fines comerciales. En cambio, con los planes premium de apps como Soundraw, Soundful o Amper, la música es libre de derechos y lista para monetizar.

¿Puedo cantar o poner letra sobre una canción hecha con IA?

Sí, en general puedes exportar la pista y añadir voz con cualquier editor. Algunas apps como Boomy incluso te permiten subir tu voz directamente.

Huseyin Emanet

100% autodidacta en mis ratos libres. “Lo mejor que se puede compartir, es el conocimiento”

Huseyin Emanet

100% autodidacta en mis ratos libres. “Lo mejor que se puede compartir, es el conocimiento”

Huseyin Emanet

100% autodidacta en mis ratos libres. “Lo mejor que se puede compartir, es el conocimiento”