
Alvaro Cerpa
Especialista en embudos de venta para infoproductos
19 alternativas a Trello (gratuitas, open source y de pago)
Sea lo que fuera que te hizo buscar una alternativa a Treelo, quizas algo tan simple como que te aburres de la plataforma, quieres buscar opciones open source, etc, es mas normal de lo que piensas.
Por lo mismo probamos distintas plataformas, leimos y nos informamos sobre cada una de las que te mostraremos hoy en este articulo. Tratamos de ser lo mas transparente posible con lo que vimos de cada asi que sin mas introduccion continuemos.
Alternativas a Trello tipo Kanban (similares en interfaz y uso)
Estas son alternativas a Trello que mantienen el estilo visual de tarjetas y columnas, pero con más funciones o mejor adaptadas a tu flujo de trabajo.
Probamos varias, comparamos cómo se comportan en proyectos reales y estas son las que, en nuestra opinión, vale la pena considerar si venís de usar Trello y queréis algo similar (pero tal vez más potente o más simple según el caso).
1 - ClickUp

ClickUp es probablemente la opción más completa de esta lista. A simple vista, tiene tablero Kanban como Trello, pero también agrega calendario, documentos, seguimiento de tiempo, automatizaciones y muchas vistas diferentes.
Como recomendación no es la más simple de usar al principio, pero puede adaptarse a casi cualquier tipo de proyecto.
2 - Asana

Asana mantiene una estructura clara y flexible. Tiene vista de tablero, pero también lista, cronograma y calendario.
Nos pareció ideal si trabajas en equipo y necesitas claridad sin demasiadas complicaciones. Está bien optimizada para flujos de trabajo colaborativos y tiene buena reputación entre usuarios que vienen de Trello.
3 - Jira

Jira apunta directamente a equipos técnicos y metodologías ágiles. Si vienes del mundo dev, es una opción fuerte. Tiene tableros personalizables, gestión de sprints, backlog, y se integra con GitHub, Bitbucket, etc.
Cabe destacar que es más robusta, pero también más compleja de configurar si vienes de algo simple como Trello.
4 - Monday.com

Monday entra muy bien por los ojos: interfaz visual, muy personalizable y con automatizaciones que pueden ahorrar bastante tiempo. Aunque no se enfoca solo en Kanban, sí tiene esa opción entre sus vistas.
Nos pareció útil para quienes gestionan proyectos más amplios o equipos con flujos más definidos.
5 - Notion

Notion es una herramienta que va más allá del Kanban. Puedes usarlo como gestor de tareas, pero también como base de conocimiento, calendario editorial, CRM, etc.
El tablero Kanban está, pero el punto fuerte es que lo puedes adaptar casi a lo que quieras. Ideal si te gusta tener todo en un solo lugar.
5 - Airtable

Airtable parece una hoja de cálculo, pero tiene vistas Kanban bastante potentes. Lo interesante es que puedes trabajar con bases de datos y vincular información entre vistas.
No es lo más intuitivo si venís solo de Trello, pero ofrece una profundidad distinta que puede ser útil si manejas muchos datos o proyectos con estructura compleja.
6 - MeisterTask

Esta es de las más simples y visuales que probamos. Menos funciones que otras, sí, pero si buscás algo rápido, limpio y enfocado solo en tareas con Kanban, puede ser suficiente. Además, tiene buenas opciones para automatizar pequeños flujos sin complicarse.
6 - Quire

Gratis, liviano, sin mucha curva de aprendizaje. Quire nos sorprendió porque no se habla tanto de él, pero cumple bastante bien para tareas personales o equipos pequeños. Tiene Kanban, subtareas, vista en árbol y una interfaz bastante intuitiva.
7 - Zenkit

Zenkit es interesante porque permite cambiar entre distintas vistas (Kanban, tabla, lista, calendario, etc.) con los mismos datos. Nos pareció una buena opción para quienes no se casan solo con Kanban y quieren más flexibilidad sin salir de una misma app.
8 - KanbanFlow

Minimalista y enfocado en la productividad personal. Su función estrella es el temporizador Pomodoro integrado. No es para equipos grandes, pero si trabajáis solo y queréis algo simple para organizarte, puede ser suficiente.
Alternativas a Trello para desarrollo ágil y equipos técnicos
Trello puede servir para equipos de desarrollo, pero cuando el trabajo se vuelve más técnico —con sprints, bugs, versiones, integración con repositorios y flujos personalizados— se empieza a quedar corto.
Por eso revisamos herramientas pensadas específicamente para metodologías ágiles como Scrum o Kanban, con más control sobre los flujos y mejor integración con entornos técnicos.
9 - Taiga

Taiga es una de las mejores opciones open source que encontramos. Gratuita, con enfoque en equipos que trabajan con Scrum o Kanban, y bastante intuitiva para ser técnica.
Nos gustó que permite personalizar flujos sin tener que complicarse demasiado. Si buscás algo libre, técnico y bien pensado, vale la pena probarla.
10 - GitLab Issues

Si ya usas GitLab, esta opción es casi obligatoria. GitLab Issues incorpora tableros Kanban directamente dentro del entorno de desarrollo, así que puedes gestionar tareas y bugs sin salir de ahí.
No tiene tantas opciones visuales como Trello, pero la integración con el flujo de trabajo dev lo compensa.
11 - YouTrack

Creada por JetBrains, YouTrack está orientada a equipos técnicos que necesitan flexibilidad. Permite flujos personalizados, gestión de bugs, seguimiento de tiempo y automatizaciones.
Es más robusta que Trello, sin duda, pero también requiere algo más de configuración al principio.
12 - Pivotal Tracker

Clásico entre equipos de producto y desarrollo ágil. Pivotal Tracker está pensado para trabajar con historias de usuario, priorización y entregas iterativas.
Si tu equipo sigue metodologías como XP o Scrum, y buscás algo enfocado solo en eso, puede ser más útil que una herramienta generalista como Trello.
Alternativa a Trello para colaboración y gestión empresarial
Aunque Trello funciona bien para organizar tareas, en entornos de empresa puede quedarse corto en control, visibilidad global o seguimiento de recursos.
Por eso analizamos herramientas que apuntan más a la colaboración estructurada, comunicación de equipo y gestión de proyectos con enfoque empresarial.
Estos son los que más se adaptan a esta necesidad, según nuestra investigación y uso en alguno de ellos:
13 - Basecamp

Basecamp tiene un enfoque diferente al de Trello. Está pensado para simplificar la colaboración en equipos pequeños: tareas, calendario, archivos y chats todo en un solo lugar.
No tiene un sistema Kanban como tal, pero si buscás reducir el uso de múltiples herramientas, puede ser una opción más ordenada.
14 - Wrike

Wrike va un paso más allá en control y seguimiento. Permite ver el estado de proyectos, asignar tiempos y recursos, automatizar tareas y obtener reportes bastante completos.
Nos pareció útil para equipos que ya manejan varios proyectos en simultáneo y necesitan visibilidad de todo el flujo.
15 - Teamwork

Enfocado en agencias, freelancers y equipos que trabajan con clientes. Teamwork ofrece gestión de tareas, seguimiento de tiempo, presupuestos y colaboración interna.
Si además necesitas controlar entregas o facturación, tiene funciones que Trello no cubre directamente.
16 - Zoho Projects

Si ya usas otras herramientas del ecosistema Zoho (como CRM, Mail o Docs), Zoho Projects se integra sin fricción.
Ofrece diagramas de Gantt, tareas, hitos, seguimiento de bugs y más. Tiene curva de aprendizaje al principio, pero si todo tu stack está en Zoho, es una opción lógica.
Alternativas a Trello open source o autoalojadas
Para quienes prefieren tener control total sobre sus herramientas o directamente quieren evitar servicios cerrados y pagos mensuales, existen algunas alternativas a Trello que se pueden instalar en tu propio servidor.
En esta sección, nos enfocamos en herramientas gratuitas, de código abierto o que permiten autoalojamiento, algo que Trello no ofrece.
17 - Wekan

Visualmente, muy parecida a Trello y completamente open source. Wekan se puede instalar en tu propio servidor o usar en la nube.
Tiene funciones básicas de Kanban y algunas integraciones, pero lo fuerte es que puedes tener el control completo del sistema. Ideal si valoras la privacidad o quieres una solución libre y simple.
18 - Planka

Menos conocida, pero muy interesante. Planka es una alternativa a Trello 100 % open source, escrita en React y Node.js.
La interfaz es casi un clon de Trello, pero se aloja por completo en tu servidor. No tiene tantas funciones avanzadas todavía, pero si sos desarrollador o quieres evitar servicios SaaS, vale la pena tenerla en el radar.
19 - Restyaboard

Otra herramienta poco mencionada pero con bastante potencial. Restyaboard es open source y visualmente similar a Trello, con algunas funciones adicionales como control de versiones y soporte offline. Se puede usar en la nube o instalar localmente, lo que la hace atractiva si querés flexibilidad y control.
Comparativa rápida de alternativas a Trello
Después estar un muy buen rato investigando y utilizando cada herramienta, armamos una tabla comparativa con los puntos más importantes: si tienen versión gratuita, si usan vista Kanban, si permiten colaboración en equipo y para qué tipo de usuario o proyecto las vemos más adecuadas.
Esto no es definitivo, pero puede ayudarte a filtrar opciones según lo que estés buscando.
Herramienta | Gratis | Kanban | Colaboración | Ideal para |
ClickUp | ✅ | ✅ | ✅ | Equipos, agencias, power users |
Asana | ✅ | ✅ | ✅ | Equipos medianos, tareas organizadas |
Jira | ❌ | ✅ | ✅ | Devs, equipos Agile |
Monday.com | ✅ | ✅ | ✅ | PMs, gestión visual |
Notion | ✅ | ✅ | ✅ | Creativos, docs + tareas |
Airtable | ✅ | ✅ | ✅ | Proyectos con datos estructurados |
MeisterTask | ✅ | ✅ | ✅ | Uso personal o simple |
Quire | ✅ | ✅ | ✅ | Freelancers, tareas personales |
Zenkit | ✅ | ✅ | ✅ | Usuarios que quieren flexibilidad |
KanbanFlow | ✅ | ✅ | ❌ | Productividad individual |
Taiga | ✅ | ✅ | ✅ | Scrum y Agile open source |
GitLab Issues | ✅ | ✅ | ✅ | Equipos técnicos en GitLab |
YouTrack | ❌ | ✅ | ✅ | Devs con flujos personalizados |
Pivotal Tracker | ✅ | ✅ | ✅ | Equipos de producto |
Basecamp | ✅ | ❌ | ✅ | Equipos pequeños, comunicación |
Wrike | ❌ | ✅ | ✅ | Empresas con varios proyectos |
Teamwork | ✅ | ✅ | ✅ | Freelancers y agencias |
Zoho Projects | ✅ | ✅ | ✅ | Usuarios del ecosistema Zoho |
Wekan | ✅ | ✅ | ❌ | Usuarios técnicos, open source |
Planka | ✅ | ✅ | ❌ | Devs, autoalojado simple |
Restyaboard | ✅ | ✅ | ✅ | Usuarios con necesidad offline |
Nota: Algunas herramientas tienen versiones gratuitas con limitaciones. Recomendamos probarlas antes de decidir. (Si la tabla está algo larga, pero espero si les ayude)
¿Cuál es la mejor opción a Trello nuestra opinión?
Después de revisar todas las opciones, está claro que no hay una respuesta única. Elegir una alternativa a Trello depende mucho de cómo trabajas y qué necesitas.
Si buscás algo similar, pero con más funciones, ClickUp puede ser una buena opción. Si lo tuyo es algo más limpio y directo, MeisterTask o Quire funcionan sin complicarte.
Para quienes trabajan en desarrollo o entornos técnicos, Jira, YouTrack o Taiga están mejor pensadas para ese tipo de flujos.
Ahora bien, si venís de usar Trello y lo que quieres es algo gratuito, que te permita organizarte sin pagar, tienes varias opciones reales como KanbanFlow, Wekan, o incluso Notion si necesitas algo más versátil.
Y si lo que buscás es tener el control total, sin depender de servicios externos, las opciones open source como Planka o Restyaboard te dan libertad para instalar y configurar a tu manera.
No hay herramienta perfecta, pero sí hay opciones que encajan mejor contigo. Lo mejor es probarlas un par de días y ver cuál te resulta más natural. Al final, la mejor herramienta es la que realmente usas.
Preguntas frecuentes sobre alternativas a Trello
¿Cuál es la mejor alternativa gratuita a Trello?
Depende del uso. Si solo quieres organizar tareas sin pagar, herramientas como Quire, MeisterTask o KanbanFlow pueden funcionar bien. Para algo más completo sin coste inicial, Notion o ClickUp en su plan gratuito también dan bastante juego.
¿Existe alguna alternativa a Trello que sea open source?
Sí. Encontramos varias opciones que se pueden instalar en tu propio servidor, como Wekan, Planka o Restyaboard. No son tan conocidas, pero si valorás la privacidad o querés tener control total de la herramienta, son una buena alternativa.
¿Cuál se parece más a Trello, pero con más funciones?
ClickUp probablemente sea la que más se parece en estructura, pero con muchas más herramientas dentro (documentos, calendario, seguimiento de tiempo, automatizaciones). Eso sí, tiene algo más de curva de aprendizaje.
¿Qué herramienta es mejor para trabajar en equipo?
Si necesitas colaborar en proyectos con otras personas, nos gustó cómo funcionan Asana, Monday.com y Teamwork. Todas tienen buenas vistas de tareas, seguimiento y opciones para que el equipo no se pierda.
¿Trello ya no es suficiente? ¿Vale la pena cambiar?
No siempre hay que cambiar por cambiar. Pero si sentís que Trello te limita —por funciones, visualización, escalabilidad o integración. Probar otras opciones puede ayudarte a trabajar mejor. Nosotros lo hicimos y encontramos herramientas que se ajustaban mejor a cada caso.
Esto es lo que nosotros pensamos
Después de investigar, comparar y probar todas estas herramientas, lo que nos queda claro es que Trello no es la única opción. No porque Trello esté mal, sino porque a veces se queda corto dependiendo del tipo de trabajo, equipo o nivel de personalización que necesitas.
Como siempre, nuestra idea no es decirte cuál usar, sino mostrarte el panorama real y ayudarte a elegir con más claridad. Algunas alternativas ofrecen funciones que Trello no tiene, otras son más simples, y varias son gratuitas o de código abierto.
Lo mejor que puedes hacer es probar las que te llamen la atención — (aunque sea 15 minutos). Y ver cuál se adapta mejor a tu forma de trabajar. Ahí vas a tener la respuesta que realmente importa.
Por otra parte, nosotros, en Autodidactas.online, nos encargamos de enlistar las que más nos parecieron útil y mejor convenían según el trabajo requerido.
Continuar Leyendo