
Alvaro Cerpa
Especialista en embudos de venta para infoproductos
Finanzas Personales en Excel: Plantillas Gratis
Las mejores Plantillas de Excel para finanzas personales (Gratis)
Descargar plantillas de Excel genéricas es fácil, pero usarlas bien es otro tema. Con estas 5 plantillas que nosotros mismos hemos probado y que resuelven problemas específicos, no son solo tendrás hojas bonitas con números, también un control TOTAL de tus finanzas.
Elige la que más se parezca a lo que te quita el sueño cada mes:
1. Plantilla para control mensual de gastos:

Para los que no saben en qué se les va el dinero y terminan con la cuenta en cero al día 20 del mes, esta plantilla te muestra con gráficos claros si gastaste más en ‘comida rápida’ que en el supermercado… y te dice cómo ajustarlo.
Es decir, básicamente registra ingresos/gastos diarios y genera gráficos automáticos por categoría.
Descargar: Plantilla de Smarsheet (Solo haz clic en «Descargar la plantilla de informe de gastos simple para Excel en blanco«)
2. Plantilla de Presupuesto anual con metas:

Si tienes sueños como ‘ahorrar para un viaje’ o ‘comprar un carro’, pero nunca logras guardar lo suficiente. Aquí defines cuánto necesitas por mes y Excel te avisa si te desvías.
Te ayuda a planificar tus finanzas para 12 meses con alertas de ahorro y comparativos mensuales.
Descargar: Plantilla de thegoodocs (Está en ingles, puedes pasarla a español manualmente)
3. Plantilla de Gestión de deudas:

Para los que deben en tarjetas o tienen préstamos y solo pagan ‘el mínimo’. Esta tabla calcula cuánto interés estás regalando al banco y cómo salir de deudas más rápido. Con esta plantilla podrás calcular plazos, intereses y planes de pago para tarjetas o préstamos.
Descargar: Plantilla de Template (Regístrate y luego da Clic en el botón de «Excel», en el apartado «Download Free Template»)
4. Plantilla para Flujo de caja personal:

Si a veces te quedas sin efectivo a mitad de quincena aunque ganes bien. Te muestra cuándo y cuánto dinero entra/sale, semana a semana, para que anticipes los huecos y evita quedarte en ceros.
Descargar: Plantilla de Quipu (Formato Excel .xlsx)
5. Plantilla de Ahorro para objetivos específicos:

Para los que guardan dinero ‘en el mismo saco’ y terminan usándolo en emergencias (o antojos). Con esta plantilla, separas o defines tus metas (ej: ‘fondo de emergencia’ vs ‘vacaciones’) al mismo tiempo ves el progreso real y automático.
Descargar: Plantilla de Apap (Descarga directa)
¿Cómo hacer finanzas personales en Excel?
Gestionar tu dinero en Excel puede ser tan simple o tan detallado como necesites. La clave está en empezar con una base clara y luego ajustarla a tu ritmo. No necesitas ser un experto, con estos pasos básicos tendrás un excel funcional en menos de una hora:
Paso 1: Estructura inicial
Abre un libro nuevo y crea dos hojas: «Transacciones» y «Resumen».
En «Transacciones», haz columnas para Fecha, Descripción, Categoría, Ingreso/Gasto, y Monto.
Usa formatos condicionales para pintar gastos en rojo e ingresos en verde.
Paso 2: Registro diario
Anota todo, desde el café hasta el pago del alquiler.
Si usas tarjetas, guarda los tickets y actualiza Excel cada 2-3 días.
Paso 3: Resumen mensual
En la hoja «Resumen», usa fórmulas como =SUMIF() para sumar gastos por categoría.
Añade gráficos sencillos (barras o tortas) para visualizar tu distribución de gastos.
Dato Importante: No te compliques al principio. Empieza con esto y luego añade más detalles como subcategorías o metas de ahorro, ten en cuenta que la consistencia es más importante que la perfección.
Excel vs apps de finanzas: cuál usar
La verdad sin filtros, es que… Ni Excel ni las apps son “mejores”, porque eso depende de tu personalidad y metas. Si eres un profesional o tienes un empleo formal como contador o administrador, se recomienda Excel, para el día a día de una persona es mejor las Apps.

Miremos esta comparación:
Excel gana en:
Control total: Diseñas todo a tu medida.
Privacidad: Tus datos no salen de tu computadora.
Personalización: Desde presupuestos hasta portafolios de inversión.
Las apps ganan en:
Automatización: Sincronizan cuentas bancarias en segundos.
Facilidad: Ideal si odias las fórmulas.
Recordatorios: Notificaciones para registrar gastos.
Sin embargo, existen Apps de finanzas personales que sin duda te ahorran mucho tiempo y facilitan el trabajo de pasar los datos a mano o invertir horas en la computadora.
Acá te dejo nuestro artículo que habla sobre Las 5 mejores Apps de Finanzas Personales.
¡Empieza tu transformación financiera con nuestro curso!
Continuar Leyendo