
Alvaro Cerpa
Especialista en embudos de venta para infoproductos
Minar Dogecoin
¿Minar Dogecoin en 2025? Bueno, todavía hay quien lo intenta. Si eres uno de ellos, tranquilo: aquí te explico todo, paso a paso, porque parece que hace falta.
¿Qué significa minar Dogecoin?
Minar Dogecoin es básicamente cederle el cerebro a una máquina (bueno, a un ASIC), para que haga cálculos complicados y tú recibas, si hay suerte, unas cuantas monedas DOGE a cambio.
Usa un sistema llamado Proof of Work, el mismo que Bitcoin pero con otro algoritmo: Scrypt. Esto significa que no cualquier aparato sirve. Y no, tu portátil con luces de colores tampoco.
¿Qué se necesita para minar Dogecoin?

Spoiler: no es abrir una app y ver cómo cae el dinero. Vas a necesitar:
Un ASIC compatible con Scrypt (los GPU ya no dan para esto).
Un software de minería (sí, hay que configurarlo).
Un wallet donde recibir tus DOGE (no, no pongas cualquier dirección).
(Recomendado) Unirte a un pool de minería, porque minar solo es como comprar un décimo de lotería y esperar el Gordo cada día.
Si esperabas hacer dinero con tu ordenador viejo, siento romperte la burbuja. Esto requiere inversión.
¿Minar solo o en pool? (Pista: la respuesta es obvia)
Minar solo: lo haces todo tú, y si ganas, es todo tuyo. El problema es que... no vas a ganar. A menos que vivas dentro de un centro de datos con 30 ASICs zumbando 24/7.
Minar en pool: compartes el trabajo con otros y también las recompensas. No te vas a hacer rico, pero al menos ves algo cada tanto. Como si trabajases en grupo y te tocara un trozo de la pizza.
Pools recomendados:
Prohashing
Aikapool
Litecoinpool (sirve también para Dogecoin porque se mina en merge con Litecoin).
¿Quieres aprender a invertir en cripto monedas?
Mejores programas y hardware para minar Dogecoin
Hardware
Antminer L3+: veterano. Ya no es top, pero sirve si lo encuentras barato.
Goldshell Mini-DOGE: pequeño, ideal para casa si no quieres que te odien los vecinos.
Bitmain L7: si vas en serio y tu factura de luz no te da miedo.
Software
CGMiner: potente, si sabes lo que haces.
EasyMiner: si quieres algo con botones y no líneas negras tipo Matrix.
MultiMiner: te permite cambiar entre monedas sin complicarte mucho.
Spoiler: todos requieren algo de configuración. No es abrir y ganar.
¿Cuánto se gana minando Dogecoin en 2025?

Simulemos:
ASIC: Antminer L3+ (~500 MH/s)
Electricidad: 0.12 €/kWh (promedio europeo)
Recompensas actuales: bajitas
Ingresos diarios: ~1,5 - 2 €
Coste de luz diario: ~2,3 €
Resultado: pierdes dinero.
Ahora hagamos otro ejemplo:
México:
Electricidad: 0.05 €/kWh
ASIC: Goldshell Mini-DOGE 2 (~420 MH/s)
Ingreso neto diario: ~0,50 - 1 €
¿Rentable? Marginalmente. A largo plazo y con DOGE subiendo, tal vez.
¿Qué más deberías saber antes de enchufar un ASIC?
Además del equipo, hay “detalles” que nadie menciona hasta que te explotan en la cara:
Ruido: esto no es un zumbido, es un motor de avión.
Calor: prepara el ventilador, o mejor, un aire acondicionado.
Electricidad: no enchufes eso en una regleta de 10 €. De verdad.
Mantenimiento: polvo, limpieza, ventiladores que fallan… nada de esto es plug and play.
¿Sigue pareciendo fácil?
Aprende cómo invertir con criterio antes de que te estafen con otro token meme.
Configurar el software: sí, también hay que pensar
Esto no es descargar y dar clic. Tendrás que:
Crear un archivo .bat o usar línea de comandos.
Meter la dirección de tu pool, tu wallet, y ajustar parámetros.
Probar… y fallar un par de veces.
Y luego te meterás en foros buscando errores que nadie actualiza desde 2018.
Minar vs comprar Dogecoin: ¿qué es mejor?
Acción | Minar DOGE | Comprar DOGE |
---|---|---|
Inversión inicial | Alta (equipo + luz) | Baja (compras lo que quieras) |
Recompensas | Pequeñas y lentas | Instantáneas, depende del mercado |
Riesgos | Hardware, electricidad, fallos técnicos | Mercado volátil |
Curva de aprendizaje | Alta | Casi nula |
Satisfacción personal | Alta (si te gusta trastear con hardware) | Baja (si buscas emoción técnica) |
¿Conclusión? Si no te interesa aprender cómo funciona la minería o montar un mini infierno en tu casa, compra DOGE y listo.
¿Y si lo hago solo por aprender?
Entonces sí, adelante. Es una buena forma de entender cómo funciona una blockchain desde dentro, qué implica Proof of Work, cómo se configura un rig, etc. Pero no lo hagas esperando beneficios, hazlo esperando aprender y frustrarte de vez en cuando.
Errores comunes de novatos al minar Dogecoin
Intentar minar con GPU o CPU: no funciona, ni lo intentes.
No calcular el coste eléctrico: lo más importante.
Confiar en cualquier pool o nube: hay muchas estafas.
Pensar que ganarán mucho sin invertir: ya no estamos en 2013.
Dejar el equipo en un armario cerrado: vas a cocinarlo.
Nuestra conclusión
Minar Dogecoin no es imposible, pero está lejos de ser rentable para la mayoría en 2025. Requiere inversión, energía barata y saber lo que haces. Si lo haces para experimentar, genial. Si lo haces por dinero fácil, vas tarde.
A veces, la jugada más inteligente es no jugar. Y otras, al menos saber muy bien en qué estás metiéndote.
Preguntas frecuentes (FAQ´s) Minar Dogecoin
¿Puedo minar con un portátil?
Sí, si tu objetivo es destruirlo en una semana.
¿Y con mi PC gamer?
Tampoco. No por potencia, sino por rentabilidad. No vale la pena.
¿Qué pasa si sube el precio del DOGE?
Minarías más caro y ganarías más, sí. Pero eso no se puede predecir.
¿La minería en la nube funciona?
Para el que la vende, sí. Para ti… suerte con eso.
Continuar Leyendo