¿Cómo funciona la Bolsa de Valores?

Tienes ahorros y mientras buscas cómo hacerlos crecer, encontraste  la bolsa de valores, pero encuentras que muchos pierden hasta más de 400€ por no saber cómo funciona. ¿Es este tu caso?, acá te explico paso a paso cómo funciona la bolsa.

Como funciona la bolsa de valores

Tabla de contenidos

¿Cómo funciona la Bolsa?

¿Te suena eso de «la bolsa sube» o «la bolsa está en crisis»… pero no tienes ni idea de qué es realmente? Tranquilo, que muchos van a ciegas perdiendo dinero por invertir acá sin saber de qué va esto. 

Imagina que tu panadería favorita quiere abrir 10 sucursales nuevas. Necesita dinero, pero en vez de pedir un préstamo al banco… ¡Te ofrece ser su socio!, sencillo mira:

Tú le das 1.000€ y te conviertes en dueño de, digamos, un 1% de la panadería.

Si el negocio crece, tu 1% vale 2.000€… ¡y has duplicado tu inversión!

Si quema todos los croissants y quiebra… pierdes parte de tu dinero.

¡Eso ES la bolsa!, pero en vez de panaderías, son empresas como Apple o Tesla.

Ahora bien… ¿Cómo se compra ese ‘pedacito’ de empresa? Aquí te dejo un PASO A PASO que deberás hacer.

Como invertir en la Bolsa de Valores: Guía paso a paso

Paso #1: Elige tu ‘puente’ a la bolsa (un broker)

Un broker es como el ‘Just Eat’ de las acciones: sin él, no puedes ‘pedir’ tu parte de Apple o Nike.

Te recomiendo que leas este articulo, donde te muestra la comparativa de algunos brokers TOP en España… Ver articulo aquí 

Paso #2: Mete dinero sin miedo, pero con cabeza

Desde 50€ puedes empezar. ¿Mi consejo? Usa solo dinero que no te duela perder.

Ejemplo: «Empecé con 200€ en 2020… hoy son 1.500€».

Tomate de manera literal ese dicho que dice: «Pasos cortos, pero vista larga»… Pues, así son las inversiones en la bolsa, no son dinero inmediato pero a largo plazo puede recompensarte muy bien.

Paso #3: Elige tu ‘caballo ganador’ o no

¿Marcas que AMAS? Coca-Cola, Netflix, Zara… Si confías en ellas, es buen punto de partida para tus inversiones.

❌ Error evitable: No inviertas en una minera de litio solo porque ‘suena futurista’ (¡como hice yo en 2021 y… bueno, mejor no hablamos de eso!).

 Paso #4: Compra, relájate y… ¡no obsesiones!

La bolsa es como un horno: si lo abres cada 2 minutos, el bizcocho no sube. Pierdes TIEMPO, ya que de esa manera no harás que tus acciones suban de manera mágica. Simplemente es algo que LLEVA TIEMPO.

Revisa tus inversiones 1 vez a la semana, no cada hora, te lo dice alguien que perdió 3 horas diarias mirando gráficos.

¿Qué es la bolsa de valores?: Explicado y sencillo

Si no llegaste a entender el concepto anterior, no pasa nada…vamos a explicarte un poco más sencillo de entender:

A ver, mira la “Bolsa de valores” no es un casino (aunque algunos la traten así), tampoco es un club exclusivo para trajeados con corbata y personas con mucho dinero. En realidad, es algo mucho más simple:

👉 Es como un mercadillo gigante donde, en vez de comprar fruta o ropa, compras y vendes “pedacitos” de empresas.

Y seguro que ahora estás tipo ¿Pedacitos? ¿Cómo?… Solo imagina esto:

Burger King quiere abrir 10 locales nuevos, pero necesita dinero.

En vez de pedir un crédito, vende ‘acciones’ (o sea, trocitos de su empresa).

Tú compras esas acciones por 50€. Si Burguer King triunfa, tus acciones valdrán 100€… ¡y habrás ganado 50€ sin mover un dedo!

Fácil, ¿no? Pues eso es la bolsa en esencia: un mercado donde empresas e inversores hacen negocios.

Ahora bien…¿Si te quedó clara la idea no?, Pues empresas grandes como Nike, Adidas, McDonalds hacen exactamente lo mismo en la bolsa de valores.

Es decir, la bolsa de valores es el mercado donde tanto empresas grandes como pequeñas ofrecen acciones de su empresa a grandes y pequeños “inversores o compradores”. 

⚠️ Pero Ojo: No todo es color de rosa. La bolsa puede darte ganancias brutales… al igual que perder dinero si actúas de manera inconsciente o no sabes lo que haces.

Aprende a invertir en la Bolsa de Valores desde CERO

Los 3 Secretos QUE NADIE te cuenta sobre la bolsa

¿Sabes qué es lo peor de la bolsa? Que todo el mundo te vende la idea de: “¡Gana dinero fácil!”, “¡Hazte rico en 3 meses!”… Lo siento, pero las cosas no suceden tal cual la pintan, que no es cosa de meter 2 billetes y con magia saldrán 4. 

Y quizás, a muchos les hubiera gustado saber esto antes de perder 500€… Solo debes aprender estas 3 verdades que casi NADIE comparte en los tutoriales bonitos, para así tomar tu decisión:

1. La bolsa NO es “dinero rápido”, es más como un maratón:

¿Crees que las acciones suben en línea recta? JA! Mira el gráfico de cualquier empresa y verás montañas rusas de pánico.

Ejemplo: «Invertiste en Tesla en 2022… pero el 2023 bajó un -40%. Pero esperaste 2 años más y… pum, obtuviste un ¡+120%! de profit. Todo es paciencia, amigo.» 

guia de como invertir en la bolsa
2. Los “gurús” que predicen mercados... MIENTEN, y te lo demuestro

En Enero del 2021, el 92% de los ‘expertos’ predijeron que Amazon caería. ¿Resultado? +34% ese año.» 

invertir en la bolsa 2

¿Hay algún truco para evitar esto?… No, La clave está en solo seguir a empresas, no opiniones. ¿Usas iPhone 15? Mira qué hace Apple. ¿Te encanta Netflix? Analiza sus suscriptores.

3. El “timing perfecto” NO existe, y te lo pruebo con matemáticas:

Ejemplo: Si hubieras invertido 10.000€ en el S&P 500 en 1990… pero te perdiste los 5 mejores días, tus ganancias serían un 50% MENOS.»

¿La clave?, Solo Invierte regularmente, aunque sea 50€ al mes y olvídate de “adivinar” el fondo.

5 Errores que TODOS cometemos al empezar en bolsa

Sé honesto: ¿Has hecho alguna de estas cosas?:

  • Buscar ‘el próximo Bitcoin’ en foros de Reddit a las 3 AM.
  • Ver un gráfico subir como la espuma y entrar en pánico FOMO (¡cómpralo ya!).
  • Vender todo porque el mercado cayó un 2% (y luego ver cómo rebotaba).
 

¡Pudiste haberlos cometido TODOS! Y por eso hoy te muestro cómo evitarlos, para que te ahorres unos cuantos euros de disgustos:

🔴 Error #1: Invertir en lo que NO entiendes

Ejemplo: “En 2021 invertiste en una empresa de minería de asteroides… sí, LEÍSTE BIEN. Solo imagina que el proyecto trata de eso, pero luego en un abrir y cerrar de ojos pierdes un 80% en 4 meses.”

Solución: Si no puedes explicar en 2 frases qué hace la empresa, NO inviertas.

🔴 Error #2: Creer que “barato” = “buena oportunidad”

“¡Una acción de 0.50€! ¡Qué ganga!»Error, «Las acciones ‘baratas’ suelen estar en quiebra, un ejemplo claro es Hertz en 2020.

Solución: Mejor 1 acción de calidad como en “Coca-Cola”, que 100 acciones basura.

🔴 Error #3: Usar apalancamiento como principiante

¿Apostar por la bolsa con dinero prestado? Es como ir a un casino con una hipoteca. JAMÁS, debes hacer esto, ya que siempre es mejor invertir con dinero propio.

Solución: Los primeros 2 años, invierte con dinero que SOLO tengas en el banco.

🔴 Error #4: No tener un PLAN y dejarse llevar por emociones

¿Comprar porque “suena bien”? ¿Vender porque da miedo? Así se pierde dinero.

Solución: Escribe antes de invertir: “Venderé si baja X% o sube Y%”. Y CUMPLE CON ELLO, tener una estrategia clara de inversión te ayudará a tomar decisiones.

🔴 Error #5: Ignorar los costes ocultos

¡Pero si mi broker dice “0 comisiones”! Mentira. Spreads, swaps, comisiones por inactividad… No te dejes llevar por esto, investiga e indaga bien en que broker estas haciendo tus inversiones.

Solución: Compara brokers REALES, te dejo mi análisis aquí.

¿Vale la pena invertir en la bolsa en 2025?

Te voy a dar una respuesta rápida: DEPENDE.

¿De qué? si estás dispuesto a hacer las cosas BIEN y no como el 90% de los principiantes que pierden dinero.

Vamos a analizarlo sin filtros:

✅ LAS BUENAS NOTICIAS:

1️⃣ La bolsa SIEMPRE sube a largo plazo (aunque nadie te lo crea en las crisis):

El S&P 500 ha dado ganancias el 75% de los últimos 50 años.» (Fuente: Bloomberg).

Si hubieras invertido 10K€ en 1980… hoy tendrías +1.2 MILLONES.» (¡Y eso incluyendo crisis del 2008 y COVID!).

 

2️⃣ Es el mejor momento para empezar:

Con apps como eToro o Robinhood, puedes invertir desde 10€ (antes necesitabas 50K€).

Hay más información GRATIS que nunca (pero ojo, el 80% es basura).

❌ LAS MALAS NOTICIAS:

1️⃣ 2025 será VOLÁTIL, y no es para débiles de corazón:

Elecciones USA + guerra comercial = montaña rusa garantizada.

¿Estás preparado para ver tu cartera -20% en un mes? Si no, mejor ni entres.

 

2️⃣ El “trading rápido” es una ESTAFA, o al menos para el 99% de la gente:

El 80% de los day traders pierden dinero (estudio de la CNMV).

El 0.1% que gana… son fondos con supercomputadoras.

 

📌 NUESTRA OPINIÓN PERSONAL:

¿Vale la pena? SÍ, pero sólo si:

  • Tienes un colchón de emergencia, no inviertas el alquiler.
  • Estás dispuesto a aprender, no a “apostar”.
  • Tienes paciencia: “mi primer año fue desastroso, el tercero… +150%”.



Si aún no sabes cómo empezar en el mundo de la Bolsa de Valores, ¡este curso es para tí!

¿Cuánto dinero necesito PARA EMPEZAR en bolsa?

¿Cuánto dinero necesito PARA EMPEZAR en bolsa?

¡Desde 50€! Plataformas como eToro o XTB te permiten comprar fracciones de acciones (ej: 0.001 de Amazon).

Pero OJO: Empieza con dinero que NO te duela perder (mi primer depósito: 200€).

¿Tan seguro como un depósito bancario? NO. ¿Más seguro que apostar en un casino? 100%.

Riesgo controlado: Si inviertes en empresas sólidas (Apple, Coca-Cola) y diversificas, el riesgo baja.

Dato clave: El S&P 500 ha ganado un +10% anual promedio en 100 años (incluyendo guerras y pandemias).

Regla de oro: Invierte en lo que ENTIENDES.

¿Te encanta el iPhone? Apple.

¿Vives con un Starbucks en la mano? SBUX.

¿Usas Windows todos los días? Microsoft.

Y NUNCA en empresas «revolucionarias» que no entiendas… como con la tal “mineras de asteroides” 🚀💸.

¿Rápido? Olvídate. La bolsa es como un árbol:

Los day traders quieren fruta HOY y se mueren de hambre.

Los inversores plantan semillas y recogen años después con cosechas millonarias!.

Un dato real es el de “Warren Buffett”, que ganó el 99% de su fortuna después de los 50 años.

Muchos pierden 500€ antes de descubrir este curso de cómo Aprender a invertir en la bolsa desde cero, donde te enseña:

  1. Cómo analizar empresas en 10 minutos.
  2. Errores que NUNCA debes cometer.
  3. Estrategias de los grandes inversores sin fórmulas raras.



out 0 2 copia

Álvaro Cerpa

100% autodidacta en mis ratos libres. “Lo mejor que se puede compartir, es el conocimiento”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *